• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

"Rodar esta película ha sido para mí un trabajo muy terapéutico"

La cinta 'Mi vacío y yo' se estrena en la XIV Semana de Cine de Melilla

por J.L.E.
12/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La película 'Mi vacío y yo' se estrena hoy en la XIV Semana de Cine de Melilla y su actriz principal, Raphaelle Laia Gala Pérez, ha afirmado que el rodaje de la cinta fue "un trabajo muy terapéutico" en el que ha aprendido mucho.





Antes de la proyección ha tenido lugar una mesa redonda en la que ha participado la asociación Amlega, Raphaelle y el productor de la cinta, Javier Pérez Santana. Al evento han acudido la consejera de Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, la vicepresidenta de la Ciudad, Gloria Rojas, y la consejera de Políticas Sociales, Paqui Maeso.

La actriz protagonista Raphaelle ha declarado que ha sido una experiencia muy bonita tener la oportunidad de representar su historia en la gran pantalla. No solo ha tenido la suerte de poder interpretarse a sí misma, sino de participar en todo el proceso creativo, algo muy enriquecedor para ella.

“Este proyecto me cayó del cielo”, ha afirmado la actriz. “Yo iba a una asociación de mujeres trans en Barcelona y, de repente, llegó Adrián Silvestre, el director. Él tenía el proyecto de hacer una película, pero no tenía guion, idea ni nada. Al conocernos, forjamos una amistad grande y potente”.

Desde ese momento, ambos empezaron a compartir experiencias y Silvestre le propuso hacer la película. “Yo me tiré de cabeza porque conozco su trabajo y confío mucho en él. Para mí lo que vivo representa una suerte increíble”, señaló Raphaelle.

‘Mi vacío y yo’ también cuenta con una obra teatral que ha visto la luz mucho antes que la cinta. La protagonista asegura que se concibieron al mismo tiempo, pero que los tiempos de ambos mundos son distintos. El proceso creativo de la obra de teatro fue mucho más rápido y se estrenó antes. Aún así, el equipo se valió de esta experiencia para mejorar aspectos de la película. “Son dos proyectos diferentes, pero se nutren y complementan el uno al otro”, apuntó Raphaelle.

En cuanto al rodaje de la cinta, la actriz afirma que ha sido un trabajo muy terapéutico y que le ha ayudado a crecer como persona. “Ya había pasado por esas experiencias, las conocía de primera mano, y volver a vivirlas fue una especie de aprendizaje”.

El productor de la película, Javier Pérez Santana, ya había visto a Raphaelle trabajar en teatro antes de involucrarse en el proyecto, y asegura que la historia y la generosidad con la que ella se entrega son las razones que lo hicieron decidirse para participar en el filme.

Por su parte, la consejera de Cultura ha querido agradecer a todo el equipo de la película por estar presentes en esta Semana de Cine y, en especial, el trabajo que hace siempre la asociación Amlega.

“Yo he sido profesora y sé lo complicado que es pasar por un proceso de reasignación de sexo. Lo duro que es todo ese camino, todas las trabas que pone la sociedad y todo lo que cuesta alrededor hacer esos cambios”, manifestó Treviño.

Por este motivo, la consejera declaró estar muy interesada tanto en la historia que se va a contar como en su planteamiento, tan real como la vida misma, que sigue pasando todavía en nuestra sociedad y del que es muy importante que sigamos hablando hoy en día.

‘Mi vacío y yo’ relata el arduo viaje de su protagonista tras ser diagnosticada con disforia de género y su lucha por encontrar su lugar en el mundo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022