• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El rey Felipe VI anima a Marruecos a "caminar juntos" para abrir "ya la nueva relación" con España

El monarca español cree que ya es hora de materializar la nueva relación "sobre pilares más fuertes y sólidos".

por EFE
17/01/2022
Foto: Casa del Rey
Foto: Casa del Rey

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El rey Felipe VI ha animado este lunes a Marruecos a "caminar juntos" con España para "empezar a materializar ya la nueva relación" con España sobre "pilares más fuertes y sólidos" y con el deseo de "encontrar soluciones a los problemas que preocupan" a ambos países.





Felipe VI ha confiado en el restablecimiento de la normalidad con Rabat durante su discurso en el Palacio Real de Madrid con motivo de la tradicional recepción al cuerpo diplomático acreditado en España, en el que la principal ausencia ha sido la de la embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, a la que el Gobierno del país magrebí llamó a consultas el pasado 18 de mayo.

La embajadora marroquí regresó a Rabat debido a la crisis diplomática desatada por la avalancha de inmigrantes irregulares que entraron a nado en Ceuta los días 17 y 18 de mayo y la presencia del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en un hospital de Logroño con el visto bueno del Gobierno y de la entonces ministra de Exteriores, Arancha González-Laya.

"Con Marruecos, nuestros respectivos gobiernos han acordado redefinir conjuntamente una relación para el siglo XXI, sobre pilares más fuertes y sólidos. Ahora, ambas naciones debemos caminar juntas para empezar a materializar ya esta nueva relación. Se trata de encontrar soluciones a los problemas que preocupan a nuestros pueblos", ha afirmado Felipe VI en presencia del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Las palabras del monarca en el Salón del Trono engarzan con el mensaje que Mohamed VI pronunció el pasado 20 de agosto, cuando expresó su deseo de seguir trabajando con España con el fin de “inaugurar una etapa inédita en las relaciones” entre los dos países basada en "la confianza, la transparencia, la consideración mutua y el respeto a los compromisos".

España mantiene su postura de que el conflicto del Sáhara Occidental se resuelva mediante el diálogo entre Rabat y el Frente Polisario, después de que el anterior presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconociera la soberanía marroquí sobre la antigua colonia española.

Según Felipe VI, la relación de "clara interdependencia" con el Magreb "reviste un carácter estratégico para España" por "la cercanía e intensidad de los múltiples vínculos", por lo que ha garantizado que seguirá haciendo "todos los esfuerzos necesarios para la creación y consolidación de un espacio común de paz, estabilidad y prosperidad".

"Nuestra acción se asienta sobre lazos sinceros y respetuosos de amistad y cooperación que queremos seguir preservando y reforzando con el conjunto de nuestros socios magrebíes", ha manifestado el monarca ante la situación en la región, marcada por la ruptura de relaciones entre Marruecos y Argelia.

El rey se ha referido también al Mediterráneo, "el espacio natural clave para la seguridad y el desarrollo", y en el que -ha añadido- "la cooperación es cada vez más necesaria para afrontar los grandes retos compartidos", como la pandemia o el cambio climático.

Don Felipe ha estado acompañado por la reina Letizia, en una recepción a la que han asistido unos 130 embajadores y representantes de otras embajadas y de organismos internacionales.

Debido a la pandemia, el aforo se ha reducido y sólo unas 40 personas han estado en el Salón del Trono.

Comments 6

  1. extrajero comentó:
    hace 4 meses

    Pues muy bien dicho! Si es cierto que hay varios problemas, tambien creo que se resuelven con la frase "España mantiene su postura de que el conflicto del Sáhara Occidental se resuelva mediante el diálogo entre Rabat y el Frente Polisario".

    Hay una evolucion de principios que ademas se asemeja a lo que dicen las otras potencias europeas y espero que se oiga el mensaje desde el otro lado.

  2. Agapilu comentó:
    hace 4 meses

    Marroquíes a Marruecos, españoles a España, y todos contentos.

  3. Santiago GM comentó:
    hace 4 meses

    Como siempre España peloteando y dando sintomas de bajeza.! Ah, perdon! es que nos hemos vuelto demasiado democraticos y tolerantes, ahora nos va eso de poner la otra mejilla.
    ? Donde esta la dignidad, el orgullo y el honor de ESPAÑA?

    • Anónimo comentó:
      hace 4 meses

      Pues buscate una ametralladora y encargate tu solo de todo, a ver hasta dónde llegas. Te queda grande hasta opinar aquí. Limítate a intentar leer, quizás esa información no sea para ti, porque no eres capaz de entender. Por gente con esa mentalidad, es que no avanzamos, luego sois los más corruptos cuándo tenéis algun cargo.
      Paz a todos.

      • violet comentó:
        hace 4 meses

        No es Ud. el único que opina así de éste energúmeno , somos muchos los lectores los que estamos hartos de que El Faro de Melilla siempre publique los comentarios de
        este necio llamado Santiago G M . ( Supongo que , una vez más me vais a censurar , verdad ? )

        • Una del montón comentó:
          hace 4 meses

          TOTALMENTE DEACUERDO .

Lo más visto

  • Foto: Casa del Rey

    Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022