• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 03:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Retirada una armónica de juguete por no tener un etiquetado correcto

por Redacción El Faro
30/11/2012 22:39 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección de Consumo de Melilla continuará analizando estos productos y tomando muestras ante cualquier sospecha de que puedan ser peligrosos para los niños.

La responsable del área de Formación en Consumo de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad, María Dolores Angosto, informó de que en esta campaña tan sólo se había producido la retirada de un juguete. Se trata de una armónica que no estaba correctamente etiquetada, pues carecía del sello ‘CE’ y que ya no está en el mercado. Angosto indicó que quedaban muy pocas unidades de este juguete porque se trata de un producto antiguo.
Esta responsable del área de Consumo de Melilla explicó que los inspectores seguirán recogiendo muestras de juguetes, productos electrónicos y otros artículos con el objetivo de vigilar que se cumplen las normas de seguridad para los usuarios.
Especial hincapié se está haciendo en los juguetes que van dirigidos a los menores de tres años. Se está vigilando las clasificaciones de las edades de estos productos. Angosto explicó que cuando se trata de juguetes que tienen muchas piezas sueltas o que están compuestos por muchas de éstas, toman una muestra para verificar que cumplen con las normas de seguridad marcadas por la Unión Europea. El objetivo es evitar que los niños corran algún riesgo si se llevan a la boca este juguete o que al caerse pueda desprenderse una de estas piezas y se atraganten con ella.
También apuntó que examinan los componentes con los que están fabricados estos juguetes, sobre todo, el tipo de plástico, ya que está prohibido el uso de algunos productos porque son tóxicos y están relacionados con enfermedades cancerígenas.  
Angosto aseguró que se han enviado muestras de varios juguetes para que el Instituto Nacional de Consumo las analice, pero aún no se ha notificado ninguna alerta sobre alguno que entrañe peligro para los niños. Además, indicó que si se detecta un juguete peligroso, se retira del mercado de forma inmediata a través de la Red de Alerta que hay a nivel nacional.

Precaución con las compras

Los ciudadanos pueden consultar en la página web de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad los consejos de la Dirección General de Consumo respecto a las compras de Navidad. En primer lugar, se recomienda hacer una compra responsable y moderada, teniendo en cuenta la edad de los niños a la hora de elegir los juguetes. Así, se indica que es mejor optar por productos que desarrollen sus capacidades y su personalidad antes que otros juguetes violentos o bélicos. Los fines pedagógicos de los juguetes deben estar por encima de los caprichos de los pequeños, según se indica en este díptico. También se recomienda tener en cuenta la edad de los otros componentes de la familia para evitar que los hermanos pequeños puedan hacerse daño con los juguetes de los más grandes.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 2 días

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 2 días

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 2 días

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 2 días

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 días

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 3 días

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel