• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Restringen las salidas de menores de Baluarte durante 15 días

Hay 8 positivos de coronavirus y 26 menores aislados

por Redacción El Faro
24/11/2020 11:39 CET
Restringen las salidas de menores de Baluarte durante 15 días

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Economía y Políticas Sociales ha tomado medidas sanitarias preventivas de carácter coercitivo que se aplican en el Centro Educativo de Menores Infractores al detectarse un brote positivo de Covid-19. En estas, se restringe la salida de menores residentes del centro por un periodo de 15 días.

En el BOME Extraordinario número 55 aclaran que en Baluarte solo “se permiten aquellos desplazamientos o visitas al centro, adecuadamente justificadas, que se produzcan por asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; asistencia ante la autoridad judicial o fiscal que se reputen como imperativas por éstas; u otras que se determinen obligatorias por la Autoridad Judicial o Fiscal en uso de sus atribuciones”.

Además deberán establecer dentro del Centro de Menores Infractores de una instalación específica para aquellos que presenten síntomas o se declaren positivos separados del resto de la población interna, con las debidas garantías sanitarias para los mismos y para el personal cuidador.

En el documento oficial agregan que “se procederá por la dirección del Centro a determinar de forma inmediata la restricción de acceso a visitantes que no tenga la condición de personal propio y la suspensión de actividades grupales en espacios cerrados. Así como, intensificar las medidas de prevención y control, en especial de higiene y ventilación de los espacios cerrados de uso compartido, distanciamiento social, lavado de manos y uso de protección facial”.

Asimismo se realizará un cribado general de la población interna y del personal por medio de pruebas diagnósticas.

La orden entró en vigencia desde su publicación en el BOME, se mantendrá por 15 días, pero podrá prorrogarse en función de la evolución de la situación epidemiológica en el Centro Educativo de Menores Infractores.

Esta medida fue notificada a los Servicios Jurídicos de la Ciudad de Melilla para que soliciten la ratificación judicial de las medidas sanitarias preventivas de carácter coercitivo, así como la notificación inmediata al Juez de Menores de Melilla y al Ministerio Fiscal a los efectos anteriormente prevenidos.

Situación actual

Un informe del facultativo de Baluarte señala que hay “un foco activo de coronavirus que ha ocasionado a la fecha ocho positivos entre personal (4) y menores (4), y en el que al menos 26 niños están en situación de aislamiento preventivo por contacto con el Covid-19, situación que debe mantenerse hasta conocer el resultado de las prueba diagnósticas que confirmen o no la extensión de la presencia del virus en esas instalaciones”, indica el BOME Extraordinario de este 23 de noviembre.

Según el Plan de respuesta acordado en Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se señala como respuesta específica a adoptar por la autoridades sanitarias para entornos con alta concentración de personas, “como puede ser un Centro de Menores Infractores con un censo de 48 menores y más de 100 profesionales que lo atienden, se contempla que ‘en establecimientos en los que haya una elevada concurrencia de personas, puede considerarse la implementación de medidas de contención especialmente orientadas a la disminución del contacto entre personas, como la limitación o reducción de los aforos, el cierre de los espacios comunes o el cierre total del lugar’”.

Además, se establecen medidas como la notificación a Salud Pública, la evaluación del riesgo, el aislamiento del caso; cuarentena de contactos; intensificar las medidas de prevención y control; búsqueda activa de casos; restricción del acceso a visitantes, cribados, entre otros.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 12 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 13 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 13 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 13 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 15 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 18 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023