• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 5 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regresa a Melilla el primer grupo de militares tras finalizar una misión en el Líbano

Allá estuvieron como parte de la Unidad de Apoyo a Base (Uaba) de la operación Libre Hidalgo XXXVI.

por MCG
20/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla recibió ayer al primer grupo de militares de la Comandancia General de Melilla (Comgemel) y otras unidades de la Plaza, luego de que finalizaran su misión en el Líbano como parte de la Unidad de Apoyo a Base (Uaba) de la operación Libre Hidalgo XXXVI.





La información la dio a conocer en su perfil en Twitter la propia Comandancia, que aprovechó la ocasión para darles la bienvenida.

Los soldados habían llegado a territorio libanés en noviembre para incorporarse a una misión de paz que cumplieron hasta el mes en curso. Allí se mantuvieron desplegados como parte del Sector Este de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano en la base Miguel de Cervantes, ubicada en la ciudad de Marjayoun, al oeste del Valle del Rif.

 

1 de 2
- +

Antes de partir hacia Oriente Próximo, recibieron un entrenamiento desde el 30 de septiembre en la Base General Alemán Ramírez, de Las Palmas, con el fin de adiestrarse de forma óptima e integrarse y cohesionarse en el grupo a partir de acciones como movimientos y recuperación de vehículos militares, instrucción sanitaria y evacuación de heridos, así como el trabajo con perros para detectar explosivos, entre otras maniobras.

Luego de la preparación, fueron despedidos en un acto presidido por el general Fernando Maté Sánchez, Jefe de Estado Mayor del Mando de Canarias. Allí se destacó que el trabajo que realizarían “serviría para contribuir a la mejora de la vida de los libaneses”.

En aquel entonces publicamos que esa fue la segunda ocasión en que el Mando de Canarias genera la Brigada Líbano, contingente español conformado por más de 600 efectivos, que cuenta con la participación de unidades de ese territorio y también de Melilla, Ceuta y el Regimiento de Transmisiones 22.

Estos militares continuaron con las labores anteriores centradas en monitorizar el cumplimiento de la resolución 1701 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF) en el sur del país y a lo largo de la Blue Line, línea virtual que separa a esa nación de Israel.

Lo más visto

  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cambio de categoría del aeropuerto de Melilla está previsto para final de año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso más fluido en la frontera para entrar a Melilla en la tarde de este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maluma reacciona a las muertes de inmigrantes en la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022