• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 04:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Reciclaje Creativo y Cuentacuentos para los más pequeños, los talleres de Medio Ambiente para celebrar el Yennayer

La Consejería ha querido acercar el cuidado de la tierra a los melillenses con motivo de esta festividad

por Juan Luis Espinosa
11/01/2023 12:45 CET
Reciclaje Creativo y Cuentacuentos para los más pequeños, los talleres de Medio Ambiente para celebrar el Yennayer

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La viceconsejera de Línea Verde, Yonaida Sel-lam, ha presentado este miércoles dos actividades medioambientales que se celebrarán este viernes con motivo del Yennayer 2973. La primera consiste en un taller de Reciclaje Creativo para adultos y la segunda en un Cuentacuentos dirigido a los más pequeños. 

El 13 de enero se llevará a cabo un taller de Reciclaje Creativo de 10:00 a 13:00 horas. La empresa Heritage Cultural impartirá esta formación en la Asociación Virgen de la Luz y que tiene un coste de 5000 euros. Está especialmente dirigida a la mujer amazigh, aunque la participación es libre hasta completar el aforo del lugar.

Menel Mohamed, de Heritage Cultural, es la encargada de la metodología del taller. La primera parte consistirá en una masterclass impartida por una ambientóloga, donde se impartirán talleres prácticos de reciclaje creativo. 

 

1 de 2
- +

Posteriormente, tendrá lugar una segunda parte más dinámica con una ambientación amazigh. Durante el taller se contará con la presencia de una traductora oficial de amazigh, así como soporte musical y otras actividades dinámicas. 

“Con ello se pretende acercar a la mujer amazigh, en una festividad tan señalada como es el Yennayer, la importancia del cuidado del medio ambiente”, afirmó.

Por su parte, Sel-lam ha explicado que con este taller la Consejería de Medio Ambiente pretende llegar a un sector de población melillense que no participa habitualmente de las actividades de concienciación y sensibilización ambiental. 

Por este motivo, mediante este proyecto se les enseñará “de manera práctica” distintas formas de reducir y reutilizar los residuos que se generan diariamente en los hogares para convertirlos en nuevos productos. 

De esta manera, podrán experimentar en primera persona “lo sencillo que puede resultar darle una segunda vida a lo que en principio se ha considerado un residuo”, apuntó la viceconsejera. 

Entre los objetivos de estos talleres de reciclaje creativo se encuentran el desarrollo de actitudes y valores de respeto hacia el medio ambiente, introducir el concepto de reutilización y reciclaje o conocer los diferentes usos de cada contenedor. 

Talleres infantiles 

Por otro lado, la calle O’Donnell acogerá otra actividad. Se trata de un Cuentacuentos y una serie de talleres infantiles enfocados en el cuidado y el cultivo de la tierra con motivo del Yennayer. 

La Vidriera es la empresa encargada de llevar a cabo esta actividad en el centro de Melilla y que tiene un coste de 5700 euros. El taller comenzará con la representación de un cuentacuentos en el que se expondrá la relación entre el Yennayer y la importancia de la tierra. 

Alejandra Nogales, directora de La Vidriera, aseguró que en esta ocasión van a mancharse las manos y que los peques que asistan a estos talleres “se convertirán en pequeños hortelanos”.

Al terminar, se llevarán a cabo los talleres destinados a los más pequeños, basados en el cultivo de la tierra. Los niños y niñas que participen podrán adquirir conocimientos sobre las semillas, los sustratos y el cultivo de la tierra, además de experimentar de forma práctica la siembra de algunas verduras. 

Además se les enseñará realizar un semillero estacional con la receta tradicional del Año Nuevo Amazigh, el cous-cous, con las siete verduras principales de la receta.

La viceconsejera apunta que a través del cuentacuentos los más pequeños de la ciudad podrán acercarse a la cultura amazigh, a la festividad del Yennayer y a la importancia del cuidado de la tierra. 

Nuevo Año Amazigh

El Yennayer es una de las festividades más importantes en la cultura amazigh. En ese sentido, la viceconsejera de Línea Verde, Yonaida Sel-lam ha señalado que “esta festividad transmite abundancia y con ella se conmemora el comienzo de un nuevo año”.

Uno de los aspectos más destacados de la cultura amazigh es el Yennayer y que tiene lugar entre los días 12 y 13 de enero de cada año. Sel-lam ha explicado que se trata de una festividad estrechamente relacionada con el medio ambiente y, en concreto, con la Tierra al tratarse de un calendario agrario, siendo antiguamente el punto de referencia de la recogida y siembra de cosechas.

Los imazighen han conmemorado el Yennayer durante cientos de años, utilizando esta festividad como motivo para renovar las esperanzas de una nueva y más abundante temporada de cosechas. 

Por este motivo, remarca que es innegable el vínculo existente entre la celebración del año nuevo Amazigh y el anhelo de una tierra más fértil para fechas venideras y en consecuencia con la naturaleza.

Recuperando está tradición, la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad se ha planteado volver a los orígenes de la festividad, para abordar temáticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, centrando la atención en la gestión de residuos, y la importancia que tiene en nuestra sociedad para conseguir el equilibrio de nuestro ecosistema.

Tags: Noticias de MelillaYennayer

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 2 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 2 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 2 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 3 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 3 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 3 horas

Comments 1

  1. El observador comentó:
    hace 3 años

    Verdaderamente creéis que estas actividades tienen algún impacto social, definitivamente creo que en el fondo se trata de gastar sin ningún propósito, que el dar trabajo a los mismos de siempre.
    Se organizan actividades inventadas sin sentido , sabiendo que de ante mano no tienen ningún resultado.
    Eso si aquí todo el mundo cobra y ademas bien cobrado.
    Da mucha pena que se malgaste de esta manera, sin ninguna evaluación sobre los resultados , ni ningún estudio que acredite una inversión tan importante.
    No tengo ganas de polemizar, ni es ninguna critica ácida, simplemente creo que las cosas se pueden hacer mejor y ser más provechosas.
    " Todo en la vida es teatro"
    Un saludo.

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023