• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 08:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Rabat no firmará acuerdos económicos internacionales que excluyan al Sáhara

Mohamed VI da su tradicional discurso con motivo del 46 aniversario de la Marcha Verde

por EFE/El Faro
06/11/2021 19:00 CET
Rabat no firmará acuerdos económicos internacionales que excluyan al Sáhara

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El rey Mohamed VI de Marruecos advirtió, este sábado, que su país no firmará con ningún país o bloque regional acuerdos económicos o comerciales que excluyan al territorio del Sáhara Occidental.

"Marruecos no dará con ellos ningún paso económico o comercial que excluya al Sahara", precisó el monarca sobre los países o bloques que mantienen "posturas difusas o ambivalentes" sobre ese territorio, disputado entre Marruecos y el Frente Polisario.

Lo hizo en su tradicional discurso con motivo del 46 aniversario de la Marcha Verde, una iniciativa del difunto rey Hasán II tras la cual el país se anexionó el Sáhara Occidental.

Sus palabras se producen después de que el pasado 29 de septiembre el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) anulara los acuerdos de asociación y de pesca entre la UE y Marruecos al dar la razón al Polisario, que los había impugnado por explotar recursos del Sáhara.

Por otra parte, Mohamed VI ignoró en su discurso con motivo del aniversario de la Marcha Verde la escalada de tensión entre Marruecos y Argelia tras las acusaciones de la Presidencia argelina a Rabat de matar a tres de sus ciudadanos en un supuesto bombardeo en el este del Sáhara Occidental.

En sus palabras a la nación por el 46 aniversario de la iniciativa del difunto rey Hasán II tras la cual el país se anexionó el territorio del Sáhara, el monarca expresó sin embargo su deseo a los "cinco pueblos magrebíes (...) de alcanzar mayor desarrollo y prosperidad, en el seno de la unidad y la estabilidad".

Argelia denunció el pasado miércoles que sus tres ciudadanos murieron dos días antes en un bombardeo del Ejército marroquí contra un convoy de camiones en la ruta que une la ciudad argelina de Uargla y la capital de Mauritania, Nuakchot, sin revelar el lugar donde se produjo el incidente.

Dos mineros heridos por un cohete en el Sáhara Occidental

Por otro lado, dos mineros mauritanos resultaron levemente heridos ayer por metralla de un cohete que impactó cerca de ellos mientras trabajaban en un yacimiento de oro en la denominada "zona colchón" del Sahára Occidental, informó hoy a Efe una fuente de seguridad.

La fuente, que pidió el anonimato, agregó que los dos heridos fueron trasladados al hospital de la ciudad mauritana de Zuerat, a unos 140 kilómetros del lugar del incidente, mientras que el resto de los mineros se retiraron del lugar después del ataque.

De momento se desconoce el autor del bombardeo, pero los observadores recuerdan los incidentes anteriores entre los mineros mauritanos y sus rivales saharauis, quienes les acusan de explotar los recursos auriferos de su territorio.

Otra versión apunta a que los mineros fueron atacados por el Ejército marroquí a pesar de que la zona donde se ha producido el suceso está fuera del territorio saharaui administrado por Marruecos.

Las franjas este y sur del Sáhara Occidental son consideradas por el Polisario como parte de sus "territorios liberados", mientras que la ONU las llama "zona colchón" (obligatoriamente desmilitarizada) y Marruecos las considera parte de su territorio.

El pasado miércoles, Argelia denunció que tres de sus ciudadanos murieron en un bombardeo del Ejército marroquí contra un convoy de camiones en la ruta que une la ciudad argelina de Uargla y la capital de Mauritania, Nuakchot, sin revelar el lugar donde se produjo el incidente.

Sin embargo, el portavoz adjunto del Secretario General de la ONU, Farhan Khan, señaló ayer que agentes de la misión de la ONU en el Sáhara (Minurso) habían constatado que el supuesto ataque se produjo "en la parte este del Sáhara Occidental, cerca de la localidad de Bir Lahlu", zona que cae fuera del muro de defensa marroquí.

Hasta ahora Marruecos se mantiene en su estrategia de silencio en la gestión de su tensión con Argelia y no ha reaccionado de forma oficial a la última acusación de su vecino del este.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 2 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 3 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 4 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 4 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 4 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 5 horas

Comments 5

  1. Ferdinand comentó:
    hace 4 años

    MELILLA SERÍA AÚN MÁS ESPAÑOLA SI ESPAÑA RECONOCIERA AL SÁHARA COMO MARROQUÍ .

    • Observador melillita comentó:
      hace 4 años

      Es usted un ignorante, además de un inmoral. Melilla fue, es y seguirá siendo española con independencia de lo que ocurra en el Sáhara. La NarcoDictadura marroquí proclamó el pasado mes de diciembre que tras el Sáhara iría a por Ceuta y Melilla. Marruecos es un país expansionista y hay que pararle los pies de cualquier forma, diplomática o militar. España JAMÁS reconocerá la inexistente e ilegal soberanía marroquí sobre el Sáhara occidental porque, sencillamente, sería ir contra algo llamado Derecho Internacional. Y España no es un NarcoRégimen bananero africano como Marruecos; España es un país DEMOCRÁTICO de la Unión Europea donde se respeta la Ley.

  2. Ferdinand comentó:
    hace 4 años

    Qué tan fácil sería reconocer oficialmente el Sahara Marroquí . Segurísimo que el Rey de Marruecos jamás volvería a hablar de Ceuta y Melilla . Los políticos melillenses deben actuar inmediatamente .

  3. Periodismo barato comentó:
    hace 4 años

    El Sahara marroquí fue recuperado del usurpador español ! Y no fue anexionado !! Háganse un poco de cultura periodística y histórica !! Ser periodista es tener algo de preparación no solo en la redacción, ser de este nivel es una vergüenza por el periodismo...

    • Hakim comentó:
      hace 4 años

      El Sáhara Occidental nunca ha sido recuperado por Marruecos porque NUNCA JAMÁS ha sido marroquí. El Sáhara Occidental fue USURPADO, ROBADO, ARREBATADO a sus legítimos moradores, los nativos saharauis. La NarcoDictadura marroquí ya ha perdido todas las batallas judiciales posibles en el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya así como en innumerables resoluciones de las Naciones Unidas. Marruecos es un peligro y una amenaza para la estabilidad en en el norte de África y esperamos y deseamos que Argelia ponga muy pronto en su sitio al NarcoDictador Kahbún VI. Los lameculos marroquíes como tú sois patéticos, ratas de cloaca que producís asco y vergüenza por vuestra bajeza ética, moral e intelectual

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023