• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   - 09:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un quinto premio de la Lotería de Navidad cae en Melilla, el 88979

El décimo ha sido vendido en la Administración nº7 de El Real

por Miriam González
22/12/2023 10:55 CET
administración

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un quinto premio del Sorteo Extraordinario de Navidad cae en Melilla. Se trata del 88979, un décimo vendido en la administración de lotería nº7 situada en el barrio de El Real. El Faro ha hablado con una de las loteras de esta administración, que ha explicado que el boleto premiado ha sido expedido por la máquina. A media mañana, el afortunado aún no se había acercado hasta la administración aunque, según nos han insistido, estaban esperándolo con muchas ganas.

Tanto el Gordo como el segundo premio se han hecho esperar. Tanto que el primer premio ha batido un nuevo récord de tardanza, superando al año 2014 cuando el 13.437 salió a las 13:00 horas. Los que sí han sido madrugadores han sido todos los quintos premios, casi los primeros en conocerse.

Premios

Gordo: 88.008

Segundo premio: 58.303

Tercer premio: 31.938

Cuarto premio: 41.147, 93.361

Quintos premios: 37.038, 57.421, 86.007, 01.568, 92.023, 88.979, 45353, 54.274

A pesar de que la suerte ha sonreído a algún melillense con este quinto premio dotado con 6.000 euros al décimo, el premio Gordo ha pasado de largo un año más en Melilla. La maldición, como muchos habitantes dicen, no ha conseguido romperte este año aunque la esperanza se ha guardado hasta último momento.

Melilla esta Navidad ha estado en boca de todos. Numerosos programas, tertualianos e incluso algunos melillenses que estaban en el Palacio Real en el momento del sorteo y que han entrado en directo en televisión hacían hincapié en que este año, era el año de Melilla. Un sueño que no ha podido cumplirse. Por lo menos, como siempre se dice, "lo importante es tener salud".

"Lo importante es tener salud"

Y precisamente este es el mensaje que ha lanzado la marca 'Aceites de oliva de España'. Una felicitación navideña en la que han querido recordar que hay cosas más importantes que el dinero como es la salud. Es más, por este tradicional chascarrillo han decidido rebautizar al 22 de diciembre como el Día Nacional de la Salud para los que no han sido afortunados.

La situación se ha convertido en un auténtico clásico entre familiares, amigos, compañeros de trabajo y vecinos, tras revistar nuestros décimos y comprobar que no nos ha tocado ni la pedrea. Y es que, mientras unos pocos afortunados descorchan el cava y festejan que por fin podrán “tapar unos agujeros”, el resto nos miramos con complicidad y decimos: “Lo importante es tener salud”. Y precisamente, señalan, el aceite de oliva es uno de los alimentos más saludables de la gastronomía de España.

“La lotería no puede sonreírnos a todos. Sin embargo, si por algo se nos conoce en el mundo es por nuestra forma alegre de afrontar la vida. Por ello, esta Navidad queremos abrazar ese espíritu, brindar en todo tipo de celebraciones y recordar que la verdadera riqueza está en algo que no tiene precio: la salud”, explica Teresa Pérez, gerente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, sobre la felicitación navideña.

Melilla, la que menos gasta en Lotería

Un año más, Melilla junto a Ceuta siguen siendo las autonomías en las que sus habitantes gastan menos en Lotería de Navidad. En concreto, este año en nuestra ciudad el gasto medio por persona ha sido de 17,05 euros, según datos aportados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Salae). En lo que se refiere a Ceuta ha sido un poco mayor y ha ascendido a los 19 euros por habitantes, lo que se traduce en que de media cada melillense o ceutí no lleva ni un décimo completo ya que el coste de cada boleto es de 20 euros.

Cabe destacar que ayer las administraciones de lotería de Melilla estaban a rebosar a última hora del día. Parece que los melillenses se esperaron a última hora para adquirir su décimo. En la administración de la calle Cándido Lobera, a más de las ocho de la tarde se habían formado colas con los más rezagados que esperaban su turno para elegir los últimos décimos que quedaban.

Lo más sorprendente es que esta situación se produce a pesar de que en el conjunto de todo el país el gasto medio por habitante ha ascendido respecto al año pasado un 5%. Tal y como detalla Salae, las ventas del Sorteo Extraordinario de la Navidad a nivel nacional han alcanzado más de 3.318 millones de euros. En concreto, ha facturado 3.318.931.500 euros, mientras que en 2022 la cantidad recaudada fue de 3.180 millones.

Por el contrario, las comunidades autónomas en la que más ventas de lotería se han registrado ha sido, un año más, Castilla y León, con 111,16 euros por habitante; seguida de Asturias, con 106,25, y La Rioja, con 103,81.

 

Tags: Lotería de NavidadNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla arranca la OPE con 31,5% menos de viajeros por la pérdida de barcos

hace 1 hora

La presión migratoria en Melilla pasa de subsaharianos a marroquíes por las redadas

hace 1 hora

La encuesta | ¿Cómo ha vivido la Noche de San Juan?

hace 2 horas

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 24 de junio de 2025

hace 2 horas

La mágica Noche de San Juan ilumina Melilla

hace 8 horas

Los escándalos políticos y el gran apagón, los grandes temas del Concurso de Hogueras

hace 9 horas

Lo más visto

  • Melilla despide con pesar a Ángel Castro, director de la UNED

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán dice que su ingreso en prisión vulneró derechos fundamentales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fallo informático paraliza la Red OIAC en Melilla y abre la puerta a una posible investigación por ciberataque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In Memoriam. D. Ángel Castro Maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023