• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 11:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Quevedo cree que podría haber delito medioambiental en la actuación del parque Lobera

Resaltó que se ha perdido un 40% de los árboles existentes y aseguró que no se sabe por qué no se han abierto las instalaciones

por M.A. Jiménez
29/03/2023 13:32 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Manuel Ángel Quevedo, portavoz del PP en Medio Ambiente, cree que el Gobierno ha podido incurrir en un posible delito medioambiental por su actuación en el parque Lobera, donde se ha perdido un 40% de los árboles por razones que, hasta ahora, los populares desconocen. En el caso de estar en el próximo Gobierno de la ciudad, el PP encargará los informes pertinentes para conocer el porqué de la destrucción de una masa arbólea de esa magnitud.

“Si entramos en el Gobierno y podamos tener los datos haremos los informes pertinentes sobre esta pérdida de árboles tan importante porque no tiene sentido. Un árbol podía estar mal pero no un 40%. Esto ahora es el ‘desierto Lobera’ en vez de un parque. Solo hay tierra y no entendemos cómo se ha llegado a esto. Si tenemos los informes y hay responsabilidades, las exigiremos”, explicó Quevedo.

El dirigente popular llamó también la atención sobre el hecho de que el parque permanezca cerrado cuatro años después del comienzo de unas obras que tenían un plazo ejecución de 8 meses. El contrato se formalizó, según comentó, el 1 de abril de 2019 y en mayo comenzaron los trabajos, con lo cual debía estar todo finalizado en el primer trimestre de 2020.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

“Se debía de haber abierto al público en el primer trimestre de 2020 con todos los pasos, los muros, etc. renovados y, por supuesto, con el arbolado intacto”, señaló para añadir que el Gobierno optó por dejarlo cerrado “no sabemos por qué”, puesto que la obra del foso del Fuerte de San Carlos era una actuación menor que podía haberse aislado con vallas y permitir la apertura de las instalaciones.

“Ellos en 2020 sacaron un proyecto para el foso, que es un 10% de la superficie y totalmente independizable del resto. Es decir, el parque podía haber estado perfectamente abierto salvo el foso pero lo que es la zona verde en sí podía ser practicable”.

Según afirmó Manuel Ángel Quevedo, las obras que se han desarrollado se han hecho según lo dispuesto en el proyecto que aprobó el PP, razón por la que no se entiende por qué permanece cerrado si, en ese caso, debía estar todo finalizado en el primer trimestre de 2020. “La ineptitud de este Gobierno se hace patente cuando encarga un proyecto en diciembre de 2021 de ornamentación. Me imagino que será para las plantas y otras cosas, pero ese proyecto un año y medio después todavía no ha salido a licitación. No sabemos dónde está ni en qué consiste, ni para qué se hace pero mientras el parque sigue cerrado”.

A su juicio, resulta “increíble” que casi cuatro años después “se siga privando a los melillenses” de ese espacio de ocio. “Privan a los melillenses de un parque renovado y desgraciadamente el resultado es que se ha perdido el 40% de los árboles. Es un desastre”, indicó. Ello, sin que se sepa todavía “por qué no han regado, por qué talaron los árboles, por qué esa cantidad de destrucción y qué sentido tenía. Que nos expliquen qué ha pasado. Es una auténtica barbaridad que está próxima al delito medioambiental”.

El PP denunció por todo ello la “desidia” del Gobierno. “Como es evidente por los datos, esto es una absoluta barbaridad, un disparate, una desidia total porque abrir el parque era fácil, han tenido tres años y lo han mantenido cerrado dejando que se muera”.

La actuación prevista en el proyecto del PP para el parque suponía un coste de 1.1 millones de euros y comprendía una remodelación en profundidad en cuestiones como el pavimento, los muros y el cerramiento, la accesibilidad, los estanques y la modernización de las fuentes ornamentales.

Finalmente, Manuel Ángel Quevedo dejó claro que el PP solo pudo controlar las obras durante un mes de los ocho de plazo que tenía la empresa adjudicataria para realizar los trabajos.

 

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 2 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 4 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 6 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 6 horas
Resultados

Moeve registra un resultado bruto de 377 millones de euros

hace 7 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 7 horas

Comments 1

  1. Melillense comentó:
    hace 2 años

    pero si lo empezaron ellos... además ellos también saben lo que pasa ahí... pero bueno elecciones cerca.

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel