• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Puigdemont rechaza elecciones y deja vía libre a la aplicación del artículo 155

por Redacción El Faro
27/10/2017 07:50 CEST
Puigdemont rechaza elecciones y deja vía libre a la aplicación del artículo 155

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (d.) y el vicepresidente, Oriol Junqueras. / EFE/ALBERTO ESTÉVEZ


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La vicepresidenta del Gobierno responde que se ejecutará esa norma para que Cataluña “vuelva a la ley”

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, frenó ayer su decisión de convocar unas elecciones anticipadas en Cataluña, como estaba dispuesto a hacer esta mañana, al no haber obtenido “garantías” de que el Gobierno de Mariano Rajoy renunciaría entonces a aplicar el artículo 155 de la Constitución.

La de ayer fue una de las jornadas más confusas y desconcertantes de la historia reciente de la política catalana, con constantes cambios de guión, comparecencias aplazadas o anuladas y nervios, especialmente en las filas soberanistas, que han vivido horas de alta tensión y se han situado al borde de la fractura interna.

Elecciones frente al 155

Después de la maratoniana cumbre de siete horas de anteayer en el Palau de la Generalitat, la jornada se ha iniciado con una nueva reunión de Puigdemont con sus consellers, a la que se han sumado los diputados de Junts pel Sí (JxSí), a quienes el presidente catalán comunicó su intención de convocar elecciones si el Gobierno renunciaba a intervenir la autonomía a través del 155.

La decisión se había forjado con la contribución discreta de actores políticos como el lehendakari, Iñigo Urkullu, que se reunió ayer con una delegación de empresarios catalanes para que sugiriesen a Puigdemont convocar elecciones para evitar el 155, mientras que los socialistas Miquel Iceta, José Montilla y Núria Marín también intensificaron sus contactos mediadores con el president y Moncloa.

Mientras las direcciones de los partidos que conforman la coalición de JxSí se reunían con carácter extraordinario, desde el Govern se anunciaba una comparecencia de Puigdemont a las 13.30 horas para informar de la convocatoria de elecciones anticipadas.

Comparecencia anulada

Pero cuando más se ponía de manifiesto el disgusto de los sectores que propugnaban responder al 155 con una declaración de independencia, las dudas arreciaron cuando primero el Govern retrasó una hora la comparecencia de Puigdemont y luego la anuló.

Cuando empezaban a circular informaciones que apuntaban a que el PP no estaría dispuesto a renunciar completamente a aplicar el 155 aunque Puigdemont renunciase a declarar la independencia y disolviese el Parlament, el presidente catalán compareció a las 17.00 horas para hacer, al fin, una declaración institucional.

“He estado dispuesto a convocar estas elecciones siempre y cuando se diesen unas garantías que permitiesen su celebración en absoluta normalidad. No hay ninguna de estas garantías que justifiquen hoy la convocatoria de elecciones”.

Puigdemont ha lamentado que el Gobierno central no sólo no ha dado una “respuesta responsable” a su ofrecimiento sino que “ha aprovechado esta opción para añadir tensión en un momento en que lo que hace falta es máxima distensión y diálogo”.

Llegados a este punto, dijo, “corresponde al Parlament proceder con lo que la mayoría parlamentaria determine en relación a las consecuencias de la aplicación” del 155 “contra Cataluña”.

Una hora después comenzó el pleno específico en el Parlament, en el que ha encajado los reproches de la oposición renunciando a tomar la palabra.

En el Senado

Tras el anuncio de Puigdemont de no convocar elecciones, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió ante la comisión del Senado la aplicación del artículo 155 de la Constitución para “rescatar” a Cataluña de la “irresponsabilidad política” y abrir una nueva etapa que suponga “el principio del fin de una reiterada desobediencia a la ley”.

Según la vicepresidenta, el Ejecutivo central cumple con una obligación “legal, democrática y política” aplicando el 155.

A su juicio, los independentistas, en su empeño por construir una nueva Cataluña, han echado por tierra la mejor Cataluña de su historia, emprendedora, dinámica, acogedora, abierta y orgullo de todos los españoles y todos loa catalanes.

“No podemos olvidar esa Cataluña. Tenemos que rescatarla por mucho que algunos intenten imponer una nueva fuera de la ley”, ha resaltado antes de subrayar que “no han traído la tierra prometida”.

Considera que ya “se han roto las ensoñaciones y los engaños” y se está viendo la realidad de lo que supone el independentismo, con huida de empresas y entidades financieras, reducción del turismo y del consumo y “la sombra” de la desaceleración o la recesión.

RelacionadoEntradas

Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 7 horas
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 12 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 12 horas
José Miguel Tasende

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 13 horas
Rafael Robles

El PSOE cuestiona los viajes de Miguel Marín y su impacto para Melilla

hace 13 horas
Juan José Imbroda

El PP de Melilla, “satisfecho y orgulloso” del nombramiento de Sofía Acedo para el Comité Organizador del Congreso Nacional

hace 14 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel