• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 04:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Promesa cree que hay que cambiar el régimen de viajeros

Delgado Aboy pide ayudas para el arreglo de locales cerrados del centro con la garantía de que después puedan ser alquilados

por José Ramón Ponce
16/06/2022 17:41 CEST
Promesa cree que hay que cambiar el régimen de viajeros

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Proyecto Melilla SA (Promesa), Jesús Delgado Aboy, ha afirmado que él cambiaría, “por supuesto”, el régimen de viajeros, que actualmente es “un desastre”.

A su parecer, es preciso “agilizar” el paso de la frontera “de alguna manera”, y hacerlo “ya”. En este sentido, Delgado Aboy ha afirmado que, tal como está ahora la situación actualmente, es “un desastre”, por lo que convendría entablar un diálogo con el país vecino para llegar a un acuerdo “que venga bien tanto a España como a Marruecos” con el fin de que ambos se aprovechen de su “vecindad”.

Además, en declaraciones a El Faro, Delgado Aboy ha subrayado que hay que buscar medidas para “agilizar los billetes y abaratarlos” con el objetivo de traer gente a Melilla. Para ello, en su opinión, además de intentar mejorar la frecuencia del transporte la ciudad autónoma, habría que acabar con el “monopolio” existente en este sector para “que entren más aviones” y no sea la empresa la que tenga “la sartén por el mango”.

Delgado Aboy ha reconocido que el centro está “fatal” y ha abogado por obligar a los dueños de los locales que permanecen cerrados a “adecentarlos”, o también se podría probar a darles algún tipo de ayuda para que los alquilen a un precio que sea “medianamente asequible para las personas que quieren montar un negocio”.

Lo que es “evidente”, según ha confesado, es que si una persona ve un local muy céntrico, pero que no está “muy bonito” y por cuyo alquiler se pide un precio “desorbitado”, nunca invertirá allí.

Hacer "atractivo" el centro

A su parecer, hace falta que la Ciudad Autónoma se involucre y acuerde con cada propietario el arreglo del local a cambio de una ayuda para que luego éste lo alquile a un precio razonable. “Si no, esto cada vez va a ir a peor”, ha radvertido el presidente de Promesa.

Por otra parte, preguntado acerca de las propuestas de las asociaciones de comerciantes del centro para revitalizarlo con bonos de descuento coincidiendo con la llegada de cruceros o con la instalación de la zona azul, el presidente de Promesa se ha mostrado de acuerdo con una idea que, según ha manifestado, ya había sugerido él anteriormente.

Pese a todo, lo más importante es hacerlo “atractivo” para que la gente compre en la ciudad, ha asegurado. Delgado Aboy se ha mostrado de acuerdo en rebajar el alquiler e incluso el IPSI y el IBI, pero ha advertido de que “todo el mundo tiene que poner de su parte” para que haya un “equilibrio”.

Tags: centroJesús Delgado Aboy

RelacionadoEntradas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 11 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 15 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 15 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 16 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 17 horas

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 17 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    DICEN QUE NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA PERO ME TEMO QUE LA EXCEPCION ROMPE LA REGLA EN ESTE CASO, CUANDO UN HUEVO SE ROMPE Y SE DERRAMA ES DIFICIL RECOMPONERLO...

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023