• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 11:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Profesoras de la Universidad de Coimbra visitan los centros del Ingesa en Melilla

Acompañadas por la vicedecana de esta facultad, encargada de las relaciones internacionales, Silvia San Román, las profesoras portuguesas fueron recibidas ayer en el Hospital Comarcal de Melilla por el director territorial del Ingesa, Omar Haouari, y la directora de Enfermería de Atención Especializada, Concepción Cortes, quienes le dieron la bienvenida.

por El Faro de Melilla
27/04/2022 13:02 CEST
Profesoras de la Universidad de Coimbra visitan los centros del Ingesa en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles concluye la visita que han efectuado a los centros dependientes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla de Andrea Marques y Rosa Melo, profesoras de la Escola Superior de Enfermagem de la Universidad de Coimbra, para conocer su funcionamiento y estructura, dentro del programa Erasmus y de la colaboración que mantienen con la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de la Universidad de Granada en Melilla.

Acompañadas por la vicedecana de esta facultad, encargada de las relaciones internacionales, Silvia San Román, las profesoras portuguesas fueron recibidas ayer en el Hospital Comarcal de Melilla por el director territorial del Ingesa, Omar Haouari, y la directora de Enfermería de Atención Especializada, Concepción Cortes, quienes le dieron la bienvenida.

Durante la reunión mantenida, Concepción Cortés les informó de la estructura del centro hospitalario y de la adaptación realizada para atender la pandemia del Covid-19.

Asimismo conversó con Marques, Melo y San Román sobre su funcionamiento y el papel de la Enfermería, así como explicó determinadas peculiaridades de la población usuaria y la complejidad de ser el único hospital de la ciudad que conlleva atender una amplia cartera de servicios. Mostró la disposición del Ingesa a que estudiantes de Coimbra, a través de la Universidad de Granada, puedan conocer estos temas.

Seguidamente las profesoras realizaron una visita a las diferentes dependencias del centro hospitalario.

Por la tarde visitaron la sede del Servicio de Emergencias 061 y esta mañana los centros de salud de Polavieja y Zona Centro.

Colaboración internacionales

Silvia San Román explicó a este medio que la visita se enmarca en las relaciones que mantiene la Facultad de Ciencias de la Salud con la Universidad de Coimbra y cuyo objetivo es compartir conocimientos y experiencias durante una semana en la que, además de la visita a los centros sanitario, han asistido a clases en la facultad, impartido una charla y terminarán con un recorrido turístico por la ciudad.

San Román destacó la importancia de esta visita porque, dentro del programa Erasmus, alumnado de Melilla ya ha estado en Coimbra en cursos anteriores, una universidad que tiene un gran prestigio a nivel internacional. Asimismo, apuntó que existe posibilidad de que también el alumnado de la universidad portuguesa curse estudios en Melilla.

Por su parte, Andrea Marques manifestó que habían elegido la Facultad de Melilla, dentro de la colaboración del programa Erasmus, porque les habían recomendado el nivel del profesorado, de la enseñanza que se realiza y del funcionamiento del hospital, así como por la existencia de nuevas técnicas pedagógicas avanzadas. Añadió que contemplan que en un futuro esta colaboración pueda devengar en proyectos de investigación y aumento de intercambio de alumnado y profesorado.

Por último, destacó la importancia de la visita porque amplía el conocimiento mutuo entre interlocutores que mantienen correspondencia a través de correos electrónicos, además de que tenían interés en conocer una ciudad que les habían dicho que es “bonita y segura”

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 5 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 6 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 7 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 7 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 7 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 8 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel