• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   - 02:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Pro Derechos Humanos cifra en 176 los inmigrantes muertos en pateras este año

APDHA también indicó que ha desaparecido un total de 273 inmigrantes durante su intento de llegar a costas españolas

por EFE
30/10/2018 08:22 CET
Pro Derechos Humanos cifra en 176 los inmigrantes muertos en pateras este año

GRAF5278. M¡LAGA, 25/10/2018.- Llegada al puerto M·laga de varios de los 357 inmigrantes rescatados por Salvamento MarÌtimo cuando navegaban en aguas del mar de Albor·n. EFE / ¡lvaro Cabrera.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APHDA) cifró en 176 los inmigrantes muertos y otros 273 desaparecidos en lo que va de año mientras intentaban llegara las costas españolas en pateras.

APHDA elevó esta cifra después de denunciar la muerte este fin de semana de veinte jóvenes marroquíes que viajaban hacia España en un bote hinchable, cuyos cadáveres aparecieron en la playa marroquí de Charrana, y de un bebé subsahariano que no pudo ser rescatado con vida de una patera.

Detalló en un comunicado que los jóvenes marroquíes habían iniciado su viaje en las cercanías de Melilla, naufragaron y sólo cuatro de ellos fueron rescatados por unos pescadores.

Además, el bebé no pudo ser rescatado con vida por Salvamento Marítimo cuando salvó la vida de 55 personas en Alhucemas, de ellos cuarenta hombres, diez mujeres, tres menores y dos bebés.

APHDA cifra en 273 las personas desaparecidas y en 176 muertos durante este 2018, aunque saben "que son muchas más" porque no logran contabilizar "a muchas de las que mueren durante la travesía ni a aquellas cuyos cuerpos aparecen en playas del continente africano".

La organización no "admite" que se achaque la responsabilidad, "como tantas veces", a las mafias o a la imprudencia de las propias víctimas, puesto que "nadie se atreve a poner su vida en juego en una débil barca hinchable, a no ser que fuera impelido por una fuerte necesidad de salvar la vida".

Ha reclamado vías seguras para ejercer "el derecho a emigrar" y ha lamentado que lo que se le ofrece a las personas que llegan a la frontera tras un viaje migratorio forzado es "una frontera blindada, reforzada con tres vallas agresivas de seis metros, coronadas por concertinas".

Según la asociación, el Gobierno deniega a estas personas vías seguras por donde poder salvar sus vidas, lo que "les ha llevado" a unas embarcaciones donde perdieron su vida "en la precariedad".

"El Estado español debería plantearse qué ocurre al otro lado de una frontera impuesta por él y qué responsabilidades le son concernientes".

Tags: Derechos Humanos

RelacionadoEntradas

Antonio Mena: “España vuelve a hocicar ante Marruecos”

hace 27 minutos
Dirigentes de Vox

Tasende advierte a Marruecos: “Ceuta y Melilla son parte de España y lo van a ser para siempre”

hace 2 horas
Pedro Sánchez

Imbroda exige a Sánchez que convoque elecciones tras el anuncio de una financiación singular para Cataluña

hace 2 horas

Melilla recuerda a Miguel Ángel Blanco para “meditar sobre lo que pasó, que es deber de todos”

hace 2 horas
Centro Penitenciario

Concentración en el centro penitenciario por la agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 2 horas
Terminal del aeropuerto

El aeropuerto de Melilla cierra su mejor primer semestre con más de 251.000 pasajeros y un 3,6% de crecimiento

hace 2 horas

Comments 1

  1. rojo comentó:
    hace 7 años

    En gran parte las culpables son las ongs,que tienen montado su negocio en estas personas vengan a invadirnos.

Lo más visto

  • Sukaina Lamrani, un orgullo para Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos presiona al PP tras invitar al Frente Polisario a su Congreso y reactiva su comité por Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera, mucho más ágil por la reducción de vehículos de la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El "Comité de Liberación" creado por Marruecos apunta también contra los rifeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023