• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Premio nacional para el Club de Lectura del CEPA Carmen Conde de Melilla

El Club de Lectura Palabras Mayores del CEPA Carmen Conde Abellán ha sido galardonado, en la edición correspondiente al curso 2021-2022 de los Premios Clubes de Lectura Escolares, con un tercer premio.

por El Faro de Melilla
11/01/2023 11:52 CET
Premio nacional para el Club de Lectura del CEPA Carmen Conde de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Club de Lectura Palabras Mayores del CEPA Carmen Conde Abellán ha sido galardonado, en la edición correspondiente al curso 2021-2022 de los Premios Clubes de Lectura Escolares, con un tercer premio. Estos reconocimientos son convocados anualmente por la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional y son de ámbito estatal.

Palabras Mayores está destinado, preferentemente, al alumnado de ESPA (Educación Secundaria para Adultos). Los alumnos y alumnas participan de manera online con lecturas de libros completos y fragmentos seleccionados, además de asistir a actividades literarias fuera del centro.

El alumnado del Centro Penitenciario también participa en el club, tratando de mostrarles y ofrecerles formas de entretenimiento alternativas, a la vez que se les ofrecen herramientas para su reinserción en la sociedad, como son la capacidad de aprender por sí mismos, de prever, enfrentarse y resolver los conflictos de manera pacífica, etc.

El resto del alumnado perteneciente al CEPA también se ha beneficiado de algunas de las actividades ofertadas, con el fin de instaurar el hábito lector desde los niveles más bajos.

La memoria presentada para el concurso corresponde al curso 2021/2022, pero es fruto de muchos años de trabajo. Algunas de las actividades que muestra son: Sorbitos de Lectura, en la que se presentó al alumnado una selección de textos de mujeres escritoras de otros países y culturas a los que se accedía mediante códigos QR.

Los Encuentros Literarios, organizados por la Consejería de Cultura a través de Oxígeno Laboratorio Cultural, en concreto con el escritor Lorenzo Silva, ya que la novela escogida, Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia, trata sobre la inmigración, resultando un tema muy cercano para el alumnado del CEPA.

Historias de Vida para la revista Me gusta Leer (CEPA Castillo de Consuegra) en la que participaron varios Centros de toda España y que está destinada a presentar las historias de vida de muchos de los alumnos y alumnas que han ido pasando por el CEPA y que constituyen todo un ejemplo de superación y de sacrificio personal.

Historias de vida en vivo, que derivó de la actividad anterior, de manera que una de las alumnas con diversidad funcional sensorial auditiva en grado severo, acompañada por su intérprete, compartió su experiencia vital, profesional y educativa con el resto de estudiantes.

Toda ello constituye una muestra de cómo, además de promover el hábito lector, se ha hecho un loable esfuerzo por fomentar las nuevas tecnologías y por integrar a los alumnos y las alumnas en la vida cultural de la ciudad, a la que difícilmente tienen acceso.

Asimismo, refleja una de sus señas de identidad, que no es otra que el trabajo interdisciplinar y en equipo, de manera que su responsable, la profesora María Moya García, trabaja estrechamente con los cuatro jefes de Departamento y tres coordinadores de Equipos Docentes, así como con el coordinador del Centro Penitenciario.

Desde el CEPA Carmen Conde de Abellán se muestran muy orgullosos por el premio, no solo por el reconocimiento a su trabajo, sino por ser una muestra de cómo la lectura puede contribuir a mejorar la Educación.

Tags: Educación en Melilla

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 60 minutos

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 10 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 10 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 14 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 17 horas

Comments 1

  1. José Rodríguez Santana comentó:
    hace 3 años

    Felicidades a toda la comunidad educativa del CEPA Carmen Conde por su implicación en el hábito lector en la población adulta.

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023