• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 28 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Policía Local de Melilla detecta 24 puntos de concentración de accidentes

Según el informe, remitido desde el área de Seguridad Ciudadana, entre 2019 y 2020 se registraron hasta 24 tramos en los que se produjeron seis o más accidentes de tráfico

por Cynthia Patricio
13/02/2022
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Policía Local de Melilla detecta 24 puntos de concentración de accidentes. Según el informe, remitido a los medios de comunicación desde el área de Seguridad Ciudadana de Melilla, entre 2019 y 2020 se registraron hasta 24 tramos en los que se produjeron seis o más accidentes con víctimas.

Las calles con más siniestralidad vial en este periodo de tiempo fueron General Astilleros, en el barrio de El Industrial; la calle General Villalba, en el barrio de El Real; y en la carretera de Alfonso XIII. En estas vías públicas se produjeron hasta 20 accidentes de tráfico.





Otras calles con alta concentración de accidentes son el Paseo Marrítimo Mir Berlanga o la Plaza Martín de Córdoba, con hasta 14 accidentes viales; la carretera de Farhana con 13; o la calle Reyes Católicos, en pleno centro de Melilla, en la que se llegaron a producir 16 accidentes. 

Desde la Ciudad Autónoma informaron además que aún están a la espera de poder ofrecer los datos que corresponden al año 2021.

En el informe se indica que entre 2019 y 2020 no se han registrado víctimas mortales. Sin embargo, respecto al índice de mortalidad, se destaca un suceso producido en el cruce de las calles Luis de Ostariz, con la calle del Hospital Militar en el que resultaron heridas graves dos personas, una de las cuales falleció pasados los 31 días hospitalización.

Esta muerte no se consideró fallecido por accidente de tráfico y no se registró como tal ya que la normativa vigente, la orden INT/2223/2014, del 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, se considera fallecido en un accidente de tráfico a "toda persona que fallece en el acto o dentro de los siguientes 30 días".

Noticia en desarrollo

Comments 2

  1. desencantado comentó:
    hace 1 año

    La solución corre por dejar, a igual que en la calle Montemar y Paseo Marítimo, un solo carril en el que solo puedan circular bicicletas y patinetes sin necesidad de luces, formación, etc.. y haciendo gran, pero un gran esfuerzo algún carrito para mayores de 80 que estos ya tienen el resto de la ciudad para hacerlo y los controla la Policía Local que para eso está.
    Dios mio. Donde vamos a llegar.

  2. Maria. comentó:
    hace 1 año

    El problema es que se conduce muy mal: no se respetan los ceda el paso o los drops y además los/las conductoras de todos terrenos se comportan como “niños abusones” que siempre tienen que ganar. Así, se saltan todo tipo de señales, pitan mil veces porque se ve que, siempre tienen prisa (acosando porque es acoso al coche utilitario que va delante y respeta señales y prioridades). Yo, les suelo hacer un gesto conciliador para que “vuelen” si pueden. Y no digamos ya de los muchos Nicky Lauda, Fitipaldi o Fernando Alonsos que corren a velocidades desmesuradas y haciendo eses en cuanto ven un hueco.

Lo más visto

  • Imágenes: Elena Campoy

    Un pensionista de Melilla reclama que le retiren un implante dental que no cubre la Seguridad Social: "Yo he cumplido con España"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UGT Melilla gana un juicio que aumenta la indemnización de residencia a 400 trabajadores de la Administración

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva escuela infantil será la más grande de la ciudad hasta la fecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de Amas de Casa celebra el concurso 'Dulces y platos típicos de Semana Santa'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023