• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 28 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Policía Local interpone 41 denuncias relacionadas con patinetes eléctricos

La mayoría se debieron a la circulación sobre las aceras y el traslado de dos personas encima del VMP.

por MCG
01/06/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Como parte de una campaña de concienciación sobre el uso de vehículos de movilidad personal (VMP), entre el 20 y 29 de mayo se han interpuesto 41 denuncias relacionadas con estos medios de transporte en Melilla, según dio a conocer la jefatura de la Policía Local.

Una nota de prensa reveló que de ese total, 14 se debieron a la circulación sobre las aceras, 10 por trasladarse dos personas encima del VMP, siete por no respetar la luz roja del semáforo, cinco por transitar empleando auriculares, tres por utilizar el teléfono móvil mientras se conducía, y dos por otros motivos.





En el documento se ha expresado la preocupación por “las conductas incívicas” de algunos usuarios, sobre todo porque muchos de ellos son jóvenes o menores, lo cual exige que se lleven a cabo estas campañas. Con la finalizada recientemente ya se han realizado cuatro durante el último año.

De acuerdo con el texto, la normativa que regula el uso de estos vehículos ha sido “incompleta y a menudo improvisada”. Pese a ello, aclaró que la última modificación efectuada a la Ley de Tráfico ha esclarecido algunos temas, pero elementos como la edad para conducirlos o la obligatoriedad de poseer un seguro de responsabilidad civil se han dejado en manos de los Ayuntamientos, los cuales deben regularlos a través de Ordenanzas Municipales.

Según se prevé, en poco tiempo debe aprobarse en Melilla una norma de ese tipo, pero por el momento, aunque no exista edad mínima para llevar por la calle uno de esos medios de transporte, si la policía observa algún “riesgo grave o extremo para la vida o integridad física de los menores, ya sean conductores u ocupantes", dará cuenta a Fiscalía de Menores "para dirimir si los padres o tutores pudieran incurrir en algún tipo de responsabilidad”.

La jefatura insistió en que los vehículos de movilidad personal han llegado para quedarse pues ofrecen una “alternativa limpia, económica y saludable al transporte urbano”, pero no debe dejarse a un lado el cumplimiento de lo establecido con el fin de que no existan riesgos adicionales para conductores y peatones.

Lo más visto

  • Un pensionista de Melilla reclama que le retiren un implante dental que no cubre la Seguridad Social: "Yo he cumplido con España"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UGT Melilla gana un juicio que aumenta la indemnización de residencia a 400 trabajadores de la Administración

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva escuela infantil será la más grande de la ciudad hasta la fecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de Amas de Casa celebra el concurso 'Dulces y platos típicos de Semana Santa'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023