• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   - 09:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Podemos pide la disolución del Consejo de Administración de TV Melilla por “inoperativo”

La formación morada critica la actitud de Gloria Rojas en su última rueda de prensa

por Redacción El Faro
21/02/2023 09:34 CET
Podemos pide la disolución del Consejo de Administración de TV Melilla por “inoperativo”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Unidas Podemos ha pedido la disolución del Consejo de Administración de TV Melilla por su inoperancia ante los supuestos casos de acoso revelados por el delegado de personal de CCOO del ente público.

Oscar Gaztelumendi, secretario de Organización, asegura que el Consejo de Administración, máximo órgano de decisión de la empresa, tiene entre sus facultades la buena administración y gobierno de la sociedad, tal y como figura en sus estatutos. “Está claro que el Consejo ha sido ciego, sordo y mudo todo este tiempo. La presidenta, Elena Fernández, y sus integrantes, consejeros propuestos por CpM, PSOE y Eduardo De Castro, no han estado al nivel requerido. Hay un grave incumplimiento de sus funciones”.

El responsable político argumenta que los consejeros y la presidenta del Consejo estaban perfectamente enterados del comportamiento del gerente. Sin embargo, no han hecho nada. “Unos porque querían ocultar el asunto y otros porque estaban esperando el momento más propicio para sacarlo: a menos de 100 días para las elecciones de mayo. El caso es que todavía hoy Yeray Díaz sigue siendo el gerente de TV Melilla y las víctimas en sus casas sufriendo”.

Es “materialmente imposible”, asegura Gaztelumendi, que el Consejo de Administración no estuviera enterado de las masivas bajas psicológicas del personal o de sus peticiones de auxilio ante una situación insoportable. “Varios trabajadores se han puesto en contacto con nosotros estos meses, desesperados, porque nadie en el seno de la televisión pública les ha hecho caso. Era más fácil mirar para otro lado”.

Por ello, desde Unidas Podemos proponen a la Junta de Accionistas de la televisión, es decir, al Pleno de la Asamblea, que cese a todos los consejeros, incluida a su presidenta, y que la empresa sea temporalmente gestionada por un administrador único de consenso hasta las próximas elecciones. “Esto no puede seguir así. Hablamos de un Consejo de Administración que, desde su formación en el año 2019, no ha publicado ni una sola acta de sus reuniones y acuerdos. Esto es una televisión pública, no un cortijo de unos señores del PSOE con la complicidad del resto de formaciones”.

Gaztelumendi recuerda que no ha visto a un solo consejero, ni a un solo partido, quejarse por la falta de transparencia del Consejo de Administración ni por la deriva de la televisión hasta ahora. “La situación es insostenible. Se han cargado lo poco que quedaba de la televisión pública tras 20 años del PP”.

Rojas

Por otro lado, desde Unidas Podemos han criticado la última rueda de prensa de Gloria Rojas, quien tras aceptar una sola pregunta de los periodistas sobre el ‘caso Yeray Díaz’, no ha permitido repreguntas ante el asombro y el disgusto de los periodistas. “La actitud de Gloria Rojas ante la prensa recuerda ya la que adoptaba Imbroda con las preguntas incómodas. A este paso, Rojas no conseguirá ni un diputado para dar el golpe con el PP y ser la presidenta de la ciudad, lo único que quiere”.

Además, Gaztelumendi asegura que sus declaraciones sobre una de las víctimas son deleznables. “Culpa a la víctima de dar a un medio la conversación en la que queda reflejada; la conversación en la que muestra que le importaba más la imagen del partido que un caso de acoso. La conversación no es privada, señora Rojas, dejó de serlo en el momento que adquirió un clarísimo interés público”, ha finalizado.

Tags: Noticias de MelillaUnidas Podemos Melilla

RelacionadoEntradas

Unesco-Melilla, presente en los eventos organizados por la Hermandad Nacional Monárquica de España

hace 10 minutos

Arranca el juicio por el atropello al ciclista en el año 2022

hace 47 minutos

La encuesta | ¿Qué le parece la reducción de la jornada laboral en junio y septiembre?

hace 1 hora

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 20 de junio de 2025

hace 2 horas
Miguel Marín. El Faro

Melilla evitará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

hace 10 horas

La obra “Edipo Rey”, en su mejor versión gracias a Ceres Machado

hace 10 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno exige explicaciones al PSOE y CpM por una obra vinculada al caso Koldo adjudicada en Melilla en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Azmani carga contra Vox por pretender eliminar la Fiesta del Cordero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda reclama al Ministerio de Defensa la cesión del cuartel de Caballería para construir viviendas en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda anuncia que habrá "un antes y un después" en el servicio de agua de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023