La ciudad acoge el sábado 14 de junio una de sus pruebas más esperadas del calendario deportivo, con recorridos de 10 km, 5 km y una Mini Nocturna para los más pequeños. La VII edición de la Carrera Nocturna “Melilla, Ciudad del Deporte” ya está en marcha y la ciudad se prepara para acoger a centenares de corredores en una noche que promete deporte, ambiente festivo y participación ciudadana.
Organizada por la Dirección General de Política Deportiva de la Ciudad Autónoma, la cita tendrá lugar el próximo sábado 14 de junio, a partir de las 21:00 horas, y contará con tres modalidades pensadas para todas las edades: una carrera de 10 kilómetros, otra de 5 kilómetros y la Mini Nocturna, destinada al público infantil.
Esta prueba se ha convertido en uno de los eventos más representativos del calendario deportivo local, combinando el deporte popular con un formato nocturno que realza el atractivo turístico y social de la ciudad. La Plaza Multifuncional de San Lorenzo volverá a ser el epicentro de la actividad, tanto para la salida como para la meta de todas las carreras.
Tres pruebas para todos los públicos
La jornada arrancará con la Mini Nocturna, que dará comienzo a las 21:00 horas y estará dirigida a participantes con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años. Se trata de una prueba de carácter no competitivo, con una distancia aproximada de 1 kilómetro y un tiempo máximo de ejecución de 20 minutos.
Al finalizar, todos los corredores recibirán una medalla “finisher” como reconocimiento simbólico a su participación. A las 21:30 horas se dará la salida conjunta a las carreras principales: la de 10 kilómetros, abierta a personas mayores de 18 años, y la de 5 kilómetros, destinada a mayores de 16. Ambas recorrerán el circuito urbano asfaltado trazado por las calles de Melilla, con salida y meta en San Lorenzo, y estarán totalmente cerradas al tráfico para garantizar la seguridad de los participantes.
La carrera de 10K dispondrá de un tiempo máximo de una hora y media, mientras que la de 5K tendrá un límite de 45 minutos.
Inscripciones abiertas hasta este jueves
Las inscripciones ya están en marcha y pueden realizarse a través de las plataformas oficiales www.evedeport.com o www.evedeport.es, hasta el jueves 12 de junio a las 23:59 horas. Los precios varían en función de la fecha de inscripción: Para las carreras de 10K y 5K, el precio es de 15 euros en estas últimas horas antes de su inicio.
Para la Mini Nocturna, el precio es único de cinco euros, independientemente de la fecha. La organización ha subrayado que solo se considerarán válidas las inscripciones correctamente completadas con todos los datos identificativos. Una vez formalizado el proceso y realizado el pago, no se admitirán devoluciones salvo en casos de fuerza mayor debidamente justificados ante la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
Logística, dorsales y premios
La recogida de dorsales y de la bolsa del corredor se realizará en el Hotel Melilla Puerto. Estará disponible el viernes 13 de junio de 17:00 a 21:00 horas y el sábado 14 en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas. Será imprescindible presentar el DNI o pasaporte y estar oficialmente inscrito.
En caso de que la bolsa incluya una camiseta u otra prenda, la talla se entregará por estricto orden de recogida, no garantizándose la disponibilidad de todas las tallas. En cuanto a la premiación, la carrera de 10 km entregará trofeos a los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categoría, así como a los tres primeros en la categoría absoluta. En la prueba de 5 km, se otorgarán trofeos a los tres mejores clasificados absolutos. La Mini Nocturna, al no ser competitiva, premiará a todos sus participantes con una medalla.
Seguridad, avituallamiento y normativa
El circuito estará completamente cerrado al tráfico durante la celebración de las pruebas y contará con la vigilancia y control de la Policía Local, en coordinación con la organización. Se instalarán dos puntos de avituallamiento: uno en el kilómetro 5 del recorrido de 10K, con agua y bebidas isotónicas, y otro en la zona de meta para todas las pruebas, que incluirá agua, bebida isotónica y fruta.
El recorrido estará balizado y controlado por personal de organización y jueces, quienes darán las instrucciones pertinentes a los participantes. La cabeza de carrera irá acompañada por un ciclista, cuya única función será la de guía, no permitiéndose ningún otro tipo de acompañamiento externo durante el desarrollo de la competición.