• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   - 10:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La patella ferrugínea, protagonista del libro presentado en el campus de la UGR

Tras la primera edición en 2015, este nuevo escrito supone una actualización del estado del gasterópodo.

por Pablo Luque Peña
24/05/2023 19:58 CEST
La patella ferrugínea, protagonista del libro presentado en el campus de la UGR

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles se presentó en el campus de la Universidad de Granada en Melilla un libro que supone una actualización de los estudios que se están haciendo sobre este gasterópodo que habita en el Mar de Alborán y que tiene la condición de especie protegida debido a la situación en la que se encuentra, aunque, como apuntan los autores del escrito, se ha visto una mejoría en las poblaciones.

Juan Antonio González, uno de estos autores que, además, pertenece al departamento de zoología de la universidad cuyas investigaciones siempre han estado enfocadas a la biología marina y, en concreto, a las especies protegidas, apuntó que “esta lapa (patella ferrugínea) es la joya por ser el único invertebrado que tiene la condición de especie estrictamente protegida por encontrarse en peligro de extinción”.

Tal y como señaló González, los estudios sobre este ser vivo marino se remontan al año 2004 “en el que llevaron a un congreso sobre biología marina en Barcelona los primeros datos sobre Melilla y que constituían uno de los primeros sobre el norte de África también”.

Debido a la situación de la patella ferrugínea, el autor dijo que “la ciudad debe enviar informes periódicamente a Europa” y que, para realizar estos trabajos, han firmado ya “el cuarto convenio, además de los que tienen con autoridades portuarias e incluso con el ejército”.

En cuanto a la protección de esta especie, González destacó que eso “no se debe tanto a la concienciación de la gente” y que “el aumento de las poblaciones no se debe a las protecciones”.

“El pueblo en general toma partido por una cosa u otra, pero se dedica más a ver los pros y los contras como, por ejemplo, la ampliación del puerto y no tanto a evitar la destrucción de los acantilados marinos que tenemos”, añadió Juan Antonio González.

Por su parte, Pedro Paredes, otro de los autores del estudio, apuntó que “desde el departamento de zoología es su deber seguir el comportamiento que tiene la vida marina y también ver cómo le afectó el periodo de Covid”.

Uno de los puntos más importantes para Paredes es, a fin de proteger “la población más grande de patella ferrugínea del mundo”, saber qué hay que hacer para que las poblaciones sigan creciendo y ahí intervien de manera decisiva las infraestructuras humanas.

Tags: Noticias de MelillaPatella ferrugínea

RelacionadoEntradas

El difícil camino de las mujeres escritoras

hace 17 minutos

Unesco-Melilla, presente en los eventos organizados por la Hermandad Nacional Monárquica de España

hace 52 minutos

Arranca el juicio por el atropello al ciclista en el año 2022

hace 1 hora

La encuesta | ¿Qué le parece la reducción de la jornada laboral en junio y septiembre?

hace 2 horas

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 20 de junio de 2025

hace 3 horas
Miguel Marín. El Faro

Melilla evitará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

hace 11 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno exige explicaciones al PSOE y CpM por una obra vinculada al caso Koldo adjudicada en Melilla en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Azmani carga contra Vox por pretender eliminar la Fiesta del Cordero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda reclama al Ministerio de Defensa la cesión del cuartel de Caballería para construir viviendas en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda anuncia que habrá "un antes y un después" en el servicio de agua de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023