• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 03:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Otoño clave para posicionar a los videojuegos como herramienta para tratar la salud mental

La ciudad de Tarrasa acogerá este mes y en diciembre dos eventos para promover la inclusión social mediante los videojuegos

por J.M.B./El Faro
23/11/2024 11:46 CET
Otoño clave para posicionar a los videojuegos como herramienta para tratar la salud mental

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los videojuegos han evolucionado más allá del simple entretenimiento. Hoy en día, se están convirtiendo en una herramienta valiosa para mejorar nuestra salud mental.

Este otoño tendrá lugar una serie de eventos que posicionarán a este entretenimiento como una herramienta clave para abordar la salud mental y promover la inclusión social. Ambos se desarrollarán en la ciudad catalana de Tarrasa.

En primer lugar, se celebrará el inVideogames Summit 2024, entre los días 29 y 30 de noviembre. Este evento reunirá a expertos de la salud mental, educadores, desarrolladores de videojuegos y estudiantes universitarios interesados en conocer el poder transformador de los videojuegos aplicados a la salud mental.

Allí se llevarán a cabo distintas mesas redondas, talleres interactivos y sesiones de networking que facilitarán el intercambio de conocimientos y la creación de proyectos colaborativos.

Además, se presentarán proyectos pioneros como videojuegos desarrollados por jóvenes para abordar el tratamiento de la psicosis.

Los eventos se trasladarán al mes de diciembre, cuando del 16 al 18 de ese mes tendrá lugar la inVideogames Jam 2024, una experiencia educativa inclusiva donde 150 jóvenes de 12 a 21 años desarrollarán videojuegos en torno a un desafío relacionado con la salud mental.

Los jóvenes estarán divididos por equipos, los cuales incluirán a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la Fundación PRODIS. Esta iniciativa tratará de promover de este modo un entorno inclusivo de cocreación. Los participantes no estarán solos, pues irán acompañados por 15 mentores especializados, así no sólo adquirirán competencias técnicas clave como, arte, narrativa interactiva, y psicología del juego. Asimismo desarrollarán habilidades transversales como la empatía, el trabajo en equipo y también la resiliencia.

Expertos e interesados tienen una gran oportunidad para explorar cómo los videojuegos pueden ser una herramienta efectiva para visualizar, comprender y gestionar la salud mental, desarrollando soluciones innovadoras a desafíos sociales reales.

No en vano, los videojuegos pueden ser una herramienta valiosa para mejorar nuestra salud mental.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 9 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 9 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 9 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 9 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 11 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel