• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 03:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

O'Donnell acoge una exposición fotográfica de mujeres amazigh por el Yennayer

Se compone de ocho piezas realizadas por el ilustrador melillense Iván Ortega Caballero

por Juan Luis Espinosa
09/01/2023 12:39 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La calle O’Donnell acoge durante esta semana una exposición de ilustraciones amazigh realizadas por Iván Ortega con motivo del Yennayer y que inaugura el programa de actividades que la Consejería de Cultura ha preparado para celebrar esta festividad. 

La exposición se compone de ocho mupis con fotografías donde la protagonista es la mujer amazigh. Las piezas están retocadas digitalmente por el autor para añadir trazos de pintura y otros elementos para conseguir conjugar la tradición y la modernidad. 

Con esta serie, Ortega pretende mostrar el protagonismo y la presencia de la mujer en el mundo amazigh, ya que juega un papel fundamental dentro de esta cultura. En los retratos pueden apreciarse distintas tipologías de mujeres que llevan parte de la vestimenta tradicional o tatuajes característicos. 

 

1 de 6
- +

Durante la inauguración de esta actividad ha estado presente la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, quien ha destacado que el amazigh “es una de las culturas en auge” y no solo en el territorio rifeño del Norte de África, sino en otras partes del mundo. 

Asimismo, ha querido felicitar al artista, Iván Ortega Caballero, por el trabajo que ha realizado en estas ilustraciones como la Dirección General de Relaciones Interculturales por hacer posible el programa de actividades culturales que la ciudadanía podrá disfrutar desde hoy hasta el próximo 15 de enero. 

Iván Ortega Caballero es un ilustrador y diseñador gráfico local que también participó con sus obras de la cultura amazigh en la primera edición del Iwa Fest. Junto a otros artistas digitales, expuso sus piezas en la Sala de Exposiciones de la UNED hace unos meses, además de encabezar la campaña del festival (el cartel principal correspondía a una de sus imágenes).

Más actividades

Por otro lado, el director del departamento de Relaciones Interculturales, Rafael Robles, ha recordado las actividades que se llevarán a cabo este lunes con motivo del Yennayer. 

El salón de actos de la Consejería de Cultura acoge la presentación del Estudio Sociolingüístico de la Lengua y Cultura Amazigh que la Fundación Euroárabe ha llevado a cabo en la ciudad durante estos meses. 

Posteriormente, se presentará un video que recoge el trabajo que viene realizando el grupo promotor de lengua y cultura Amazigh. También se entregarán los diplomas de los dos últimos cursos del seminario permanente de Lengua y Cultura Amazigh. Además, la Asociación de Centros de Formación de Melilla (Acefome) hará un balance de los seminarios que se han realizado este año. 

Durante estos días para reivindicar la cultura amazigh, también se adelantarán detalles sobre la segunda edición del Iwa Fest, que contó con gran acogida entre los melillenses el pasado mes de octubre. 

Su creador, Borja Ramón Vega, explica que este año el festival se ampliará a todas las culturas del mediterráneo con el objetivo de que “se abra al mundo”. “Pretendemos proyectar la diversidad de Melilla al exterior”, señala.

Las actividades más académicas se realizan durante la semana, mientras que el fin de semana culminará con la Feria y el Mercado Amazigh en la Plaza de las Culturas. Un evento muy demandado popularmente y que este año se ha extendido un día más para el disfrute de la ciudadanía. 

La inauguración de las luces y la portada del Yennayer estaba prevista para esta tarde, pero finalmente ha sido trasladada al jueves 12 de enero, coincidiendo con la víspera del nuevo año.

Tags: Noticias de MelillaYennayer

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 8 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 10 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 10 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 11 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 11 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 11 horas

Comments 1

  1. Petición comentó:
    hace 2 años

    Se podría traer a las "Tanxunguerias" su música es muy parecida y la gente lo agradecería!

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023