• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 03:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Los niños de Mohamed VI

por Redacción El Faro
02/06/2021 06:52 CEST
Los niños de Mohamed VI

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

QUINCE días después de que cientos de niños cruzaran a Ceuta, en su amplia mayoría engañados por el bulo de la frontera y alentados por las fuerzas marroquíes, el rey del vecino país aparece mediáticamente para asumir a sus nacionales. Lo hace además denunciando que España ha utilizado a estos menores como “coartada”. España, el país que ha tenido que reorganizar sus recursos, que ha tenido que dar acogida inmediata a estos niños, cuyas fuerzas de seguridad los han salvado de probables ahogamientos, va a ser que tiene la culpa de que cientos de niños hayan sido arrebatados a sus padres, engañados para cruzar a Ceuta. Va a ser que el Gobierno de España, el país que se vio afectado por la entrada de miles de personas y la nula colaboración marroquí, está usando coartadas para arremeter contra un Marruecos que ha sido de todo menos leal.

Ahora Mohamed VI dice que se quiere hacer cargo de sus nacionales, pero de momento ha rechazado al menos a una menor cuyo padre esperaba al otro lado de la frontera. ¿Sabe esto el monarca? Mohamed VI habla solo de menores, ¿qué piensa hacer con los adultos que se niega a aceptar en devoluciones para las que ya estaba preparada la Policía? El rey marroquí habla de actuar de inmediato, ¿pretende forzar a España a cumplir las leyes? Porque la reagrupación de un menor tendrá que hacerse con la identificación de sus padres, no metiéndolos en un autocar y trasladándolos a lo loco. No, así no trabaja España ni así se respetan los tratados en defensa del menor.

España y Marruecos no pasan por sus mejores momentos. Pero el que acontece debe quedar marcado por los mensajes bien definidos de ambos países sin que se admitan ni sometimientos ni chantajes.

RelacionadoEntradas

Imbroda echa un órdago con una segunda desaladora

hace 1 día

La cooperación entre administraciones, clave para resolver el problema del agua

hace 2 días
Aeropuerto de Melilla. El Faro

A la espera de que los planes sobre el aeropuerto aterricen en suelo firme

hace 3 días

Acabar con el problema del agua, un asunto crucial para Melilla

hace 4 días
Cáncer de piel

Protección solar, la base de la prevención del cáncer de piel

hace 5 días

Celebrando los 40 años del Club Scorpio

hace 6 días

Comments 1

  1. El Melillero Feliz comentó:
    hace 4 años

    Pues sí señor Mohamed ya es hora que usted acoja a sus niños y los lleve con sus padres y a los que no sepan quién son sus padres les atienda en uno de sus muchos palacios pero no como esclavos sino como personas.

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023