• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de diciembre de 2019   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Música para la infancia sin fronteras

La asociación Malas Pulgas Lizarra visitará Melilla entre los días 4 y 14 de este mes, cuando hará talleres de música y grabará videoclips para ayudar a menores extranjeros no acompañados

por Rosa Soto
02/06/2018
Música para la infancia sin fronteras
Música para la infancia sin fronteras
Música para la infancia sin fronteras
Música para la infancia sin fronteras
Música para la infancia sin fronteras
Música para la infancia sin fronteras
Música para la infancia sin fronteras

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

‘Europa huele a muerto’ es el disco recopilatorio que rinde homenaje a la banda Flitter y, a la vez, el proyecto musical benéfico con el que la asociación Malas Pulgas, de Estella-Lizarra (Navarra), quiere recaudar fondos que donará íntegramente a la ONG Pro Derechos de la Infancia (Prodein). El objetivo es que esta entidad melillense pueda continuar con las clases de castellano que imparten los voluntarios a los menores extranjeros no acompañados que viven en la calle.

Varios miembros de Malas Pulgas visitarán Melilla entre los días 4 y 14 de este mes, durante los que impartirán clases de música y castellano con micros, guitarras eléctricas, pequeños amplificadores y partituras de canciones en castellano junto con miembros de Prodein en distintos puntos de la localidad.

Una de las actividades destacadas que realizará esta ONG para motivar el interés de estos menores por la música es la grabación de dos videoclips: uno de una canción que los propios chicos han preparado y que se titula ‘Escollera’, y otro del tema ‘Más volumen’ que interpretará el grupo Voltaia en el disco de versiones ‘Europa huele a muerto’ en honor a Flitter.

Otra de las actividades que desarrollará uno de los voluntarios de Malas Pulgas es un taller de capoeira, un arte marcial afro-brasileño que combina facetas de danza, música y acrobacias, además de elementos de expresión corporal. Con estas clases, los menores aprenderán a moverse al ritmo de la música con tintes africanos y brasileños, así como a conocer mejor sus capacidades físicas.

Altruismo

Miren Aisa, integrante de la asociación navarra, explica a El Faro que se trata de una iniciativa solidaria para acercar la música a los ‘niños de la calle’ y recaudar material y fondos para ayudar en la labor de Prodein. Esta activista asegura que ya han recibido numerosas donaciones de ropa, calzado, material escolar y musical de otras entidades y particulares que se han querido sumar al proyecto y ofrecer toda clase de elementos que puedan contribuir a Prodein en su actividad de alfabetización y cuidado de los chicos que viven en la intemperie.

Aisa agradece el apoyo recibido por todas personas y asociaciones que han realizado alguna donación y asegura que todo el equipo tiene “muchas ganas” y está “nervioso” por llegar ya a Melilla. Por otro lado, esta voluntaria dice que entiende el rechazo que algunas personas puedan tener hacia este colectivo de niños migrantes. “Cada uno tiene sus razones, pero creo que siempre hay formas de encontrar una solución para todos, sobre todo hablando”, comenta. “La verdad es que no sabemos qué nos vamos a encontrar, pero estamos entusiasmados por ayudar”, apunta.

Crítica

Malas Pulgas emitió recientemente un comunicado en colaboración con Lizarra Ciudad de Acogida, otra entidad navarra que colabora en el proyecto, y Prodein. En el texto critican que “las políticas de inmigración y acogida de refugiados no solo no están a la altura, sino que además contribuyen a que el drama de estos millones de personas se agrave y sus posibilidades de salir a flote se reduzcan”.

En el mismo comunicado dicen: “Resulta vergonzoso comprobar la actitud de los Estados europeos, los cuales no hace tanto tiempo que atravesaron unas situaciones muy similares”. Por último, denuncian “a nuestros gobiernos tanto a nivel local, provincial y estatal, como a nivel de toda la Eurozona. Algunos movimientos ciudadanos, sin apenas recursos, realizan una gran labor y evidencian la negligencia de los gobernantes”.

Lo más visto

  • El viento obliga a cancelar un vuelo con destino a Melilla

    El viento obliga a cancelar un vuelo con destino a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una deliciosa degustación como punto final al curso de Panadería y Bollería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo Gobierno: De Castro divide las áreas de Economía y Hacienda entre el PSOE y CpM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, en aviso amarillo este jueves y viernes por rachas de hasta 80 km/h

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo Gobierno en Melilla ‘adelgaza’: siete consejerías y cuatro viceconsejerías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
“Casino
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes

Grupo Faro © 2018