• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 06:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Mohatar espera que la desinfección masiva de la ciudad comience la próxima semana

La desinfección por barrios se llevará a cabo de forma escalonada pero pretenden que cada semana las calles estén desinfectadas

por Cynthia Patricio
04/11/2020 17:57 CET
Imágenes: Cedidas | Ana Reyes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, recordó que ya se están desinfectando las calles todas las noches con Valoriza pero ha indicado que ya se está ultimando el diseño de lo que va a ser una desinfección masiva de todos los barrios y todas las calles de la ciudad. Espera que pueda a comenzar la próxima semana.

Se está trabajando con la empresa de Valoriza y se utilizarán los fondos no reembolsables que han llegado desde el Estado para la lucha contra la COVID-19. El coste de estos refuerzos en limpiezas y desinfección entra dentro de los tres millones de euros que la Ciudad Autónoma destina al área de Medio Ambiente y que proceden de esos fondos estatales.

Además de que se está diseñando el programa, el consejero ha recordado que se están montando las diferentes cuadrillas a fin de que haya una presencia "masiva" de trabajadores de Valoriza desinfectando todos los barrios. Espera poder cerrar este asunto ya porque, "si todo va bien", los trámites que quedan es terminar de diseñar este programa, el estudio en comisión y su aprobación definitiva en pleno. "Espero que para la semana que viene ya tengamos todo esto en funcionamiento", dijo.

Apuntó que esta desinfección se llevará a cabo de forma escalonada porque es un trabajo bastante laborioso, pero pretenden que "cada semana todas las calles de la ciudad estén desinfectadas".

Contenedores quemados

En cuanto a los incendios de contenedores que se producen en la ciudad, el consejero expresó que a nadie le gusta ver esas imágenes de vandalismo y que no sabe si todos son intencionados o no. Aunque indicó que la mayoría deben ser producto de la inconsciencia de actos vandálicos y que tendrán que ser las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado quienes deban "ponerle coto" e identificar a esas personas.

Mohatar dijo que esos contenedores son caros, unos 1.800 euros cada uno, y que el coste de su reparación podría rondar una media de 350 euros por unidad, es la empresa quien debe decirles a cuánto ascendería esta cantidad. Aunque dependerá también del tipo de daño y qué es lo que hay que reparar del contenedor.

Pero el consejero dijo que desconocía el número total de contenedores dañados y a cuánto podía ascender el coste total de su reparación. "Lamentablemente esa quema de contenedores se producen en todos los barrios", manifestó Hassan Mohatar, quien entendió que "son hechos aislados". No quiere estigmatizar "a nadie, ni a ningún barrio ni a ningún distrito". Dijo que hay que achacarlos a vandalismo y que espera que no vuelva a ocurrir.

Estudio en aguas residuales

Respecto al estudio de las aguas residuales para ver cómo era la incidencia del COVID-19, el consejero recordó que lo encargó a Remesa. Como consejero de Medio Ambiente está muy interesado en dicho estudio para colaborar en ese mapa de las zonas a las que más ha afectado el virus. Es verdad que Políticas Sociales ya tiene un mapa donde ya se ha visto cómo quedaban repartidas las personas afectadas por el COVID y el estudio de aguas residuales, que es algo novedoso podría ayudar a trazar otra fotografía de la incidencia.

Remesa ya está trabajando en ello, por lo que el consejero dijo que espera que en los próximos días pueda dar algún tipo de dato más. Por ahora, solo dos empresas son las que lo han hecho a nivel nacional, una está realizando este tipo de estudios en La Coruña y otra en Murcia. "Quiero que Melilla también sea pionera en ese aspecto", comentó.

El desagüe de la Ciudad del Fútbol

El consejero afirmó que la canalización de la Ciudad del Fútbol de altos del Real ya está terminada. Recordó que esa cuestión afectaba a dos módulos, a uno que funcionaba como zona de vestuario para los trabajadores de Cruz Roja y otro donde había solamente una persona que era la que estaba confinada. Las obras terminaron el pasado sábado, según Mohatar. Y en cuanto a la descontaminación del río de Oro, indicó que por elemento no habría ningún problema pero que se acometerían todas las acciones necesarias si los técnicos detectaran algún problema de contaminación. "En este aspecto, pedir normalidad y tranquilidad", dijo.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Cedidas | Ana Reyes

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 11 horas
Imágenes: Cedidas | Ana Reyes

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 12 horas
Imágenes: Cedidas | Ana Reyes

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 12 horas
Sofía Acedo
Imágenes: Cedidas | Ana Reyes

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 12 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Imágenes: Cedidas | Ana Reyes

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 14 horas
Imágenes: Cedidas | Ana Reyes

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 16 horas

Comments 1

  1. Antonio comentó:
    hace 5 años

    Incompetente todos,sabiendo cual era la boca de entrada,esto no es zona turística ,que economía han querido salvar,hora restringe esto ,lo otro y cada uno andando por su ancha y la casa sin barrer,vienen las prisas ,han tenido tiempo para preparar la llegada ,aho ralamentaciones y la gente muriendo,yo confinado con mi hija por gracias y poco cuidado de algunos,que Dios nos libre de esto,

Lo más visto

  • Imágenes: Cedidas | Ana Reyes

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel