• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 06:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Moh: “Los melillenses nos merecemos barcos nuevos y de calidad como el Rusadir”

“Cada contrato marítimo que ha hecho este Gobierno ha sido para ir mejorando la calidad del servicio y los precios”, señala

por Redacción El Faro
08/11/2024 17:18 CET
Moh: “Los melillenses nos merecemos barcos nuevos y de calidad como el Rusadir”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha puesto en valor que el nuevo contrato de navegación elaborado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya supuesto la consolidación de un ferry de última generación como el ‘Rusadir’, que va a hacer la ruta entre nuestra ciudad y Málaga. “Los melillenses nos merece barcos nuevos y de calidad”, ha señalado.

En este sentido, la máxima representante del Gobierno de España en nuestra ciudad ha dejado claro que para que la ciudadanía melillense haya podido optar a los mejores barcos que hay hoy en día en el mercado "está la importantísima partida económica que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha destinado al contrato de navegación".

Además, ha apuntado que, gracias a que el contrato se ha licitado en dos lotes, se ha permitido que sean dos las navieras que vayan a materializarlo a partir del 1 de enero de 2025: Balearia para la ruta entre nuestra ciudad y Málaga y el grupo Armas-Trasmediterránea para las rutas entre Melilla, Almería y Motril.

Con respecto al Rusadir ha recordado que se trata de un ferry de última generación con propulsión eléctrica y motores duales a gas, capaz de navegar a 22 nudos de velocidad, con capacidad de 1.670 pasajeros y más de 260 camarotes.

En cuanto al ferry de Volcán de Timanfaya, barco que Armas-Trasmediterránea va a emplear, Moh ha señalado que supone una mejora respecto al que ahora mismo está prestando el servicio entre nuestra ciudad y Almería y Motril.

El Timanfaya, tiene capacidad para 1.000 pasajeros, de los cuales, 206 pueden ir alojados en los 56 camarotes que dispone el buque, así como 300 vehículos y puede alcanzar los 23 nudos de velocidad.

“Cada contrato marítimo que ha hecho este Gobierno ha sido para ir mejorando la calidad del servicio y también los precios y en esa línea vamos a seguir”, ha señalado la delegada.

Al igual que la licitación de diciembre de 2023, entre los criterios de adjudicación se han priorizado aquellos que reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética de la flota.

Todos los buques dispondrán de servicio médico a bordo, seguridad privada, áreas para mascotas, zonas de silencio, servicios y actividades para niños y acceso a internet con conexión wifi gratuita durante todo el trayecto.

 

 

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 12 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 13 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 14 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 15 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 15 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 16 horas

Comments 1

  1. Maro comentó:
    hace 6 meses

    Me entristece ver que la señora Moh alegrarse de disponer del Rusadir, un barco con bandera extranjera y con personal no comunitario mayoritariamente. Estos buques no dejan nada en nuestro país, en contra los tan denostados buques de Armas- Trasmediterránea están todos abanderados en España y mayoritariamente con personal español. Está política si deja recursos en nuestro país en forma de impuestos. Que pena da ver cómo desde ciertos estamentos se promocione los barcos extranjeros. Yo me lo haría mirar.

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023