• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 03:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Miguel Marín califica de “esperpéntica” la reunión con la ministra de Inclusión en Melilla

Juan José Imbroda pidió a Elma Saiz el regreso del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social para contratos temporales

por Carmen González
29/04/2025 18:37 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha calificado de “esperpéntica y surrealista” la reciente visita de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, al Palacio de la Asamblea. Lejos de tratarse de una reunión constructiva y propositiva, como se esperaba desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma, el encuentro con el presidente Juan José Imbroda se convirtió, según Marín, en una sucesión de desencuentros y negativas por parte del Ejecutivo central, que “sigue sin entender ni atender los problemas reales de Melilla”.

El principal reproche que Marín ha expuesto tras la reunión gira en torno a la eliminación del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social para contratos temporales. Un régimen que, en palabras del consejero, “funcionaba bien y beneficiaba tanto a empresarios como a trabajadores”. Según ha explicado, ese sistema permitía un ahorro del 50% en las cotizaciones sociales, de las cuales el 60% repercutía en el empresario y el 40% iba directamente a mejorar la nómina del trabajador. “Gracias a ese modelo, muchos trabajadores temporales podían cobrar un sueldo más digno”, subrayó.

Sin embargo, la reforma impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez ha limitado estas bonificaciones exclusivamente a los contratos indefinidos, dejando fuera a una gran parte de trabajadores melillenses, especialmente en sectores donde, por la naturaleza de la actividad, el empleo temporal es esencial. Marín ha denunciado que actualmente existen “trabajadores con contratos temporales que, haciendo exactamente lo mismo que sus compañeros fijos, están cobrando menos”. Una situación que ha calificado de injusta y discriminatoria y que el presidente Imbroda expuso con claridad durante el encuentro con la ministra.

“La ministra parecía vivir en otro planeta”, ha afirmado el consejero, lamentando que la titular de Inclusión no se moviera ni un ápice de su postura y repitiera “en bucle" que el nuevo sistema era el adecuado. “Por mucho que le explicamos que no tiene sentido que dos trabajadores cobren distinto por realizar la misma labor, no hubo manera de que lo entendiera”, ha insistido Marín. Esta falta de sensibilidad social y política, en su opinión, deslegitima a quienes se proclaman defensores de los derechos laborales, “pero permiten que se mantengan estas desigualdades flagrantes”.

El consejero también ha arremetido duramente contra la delegada del Gobierno en Melilla, a quien ha acusado de ponerse del lado de la ministra “para no molestar ni al Gobierno central ni al presidente Sánchez”, aunque eso implique ir en contra de los intereses de los melillenses. “Es lamentable que ante una situación tan clara, no se alce la voz para defender lo justo”, ha declarado.

Otro de los aspectos que Marín ha querido destacar ha sido el orgullo expresado por la ministra al anunciar el número de perceptores del ingreso mínimo vital en Melilla. “Nosotros no estaremos orgullosos hasta que esas personas cobren un salario por tener un empleo digno”, ha manifestado. Además, ha añadido que desde el Gobierno local se trabaja precisamente en fomentar políticas de inserción laboral y creación de empleo estable, frente a una estrategia estatal que, según él, se conforma con medidas asistenciales sin ofrecer salidas reales a la población.

Marín ha aprovechado la ocasión para criticar también que la Ciudad Autónoma deba asumir con su propio presupuesto competencias que deberían corresponder al Estado. Habló de educación, sanidad y asistencia social como ejemplos de áreas donde el Ejecutivo central no está cumpliendo con su obligación. “¿Por qué los técnicos de educación infantil, los enfermeros en colegios o las inversiones en universidad las tiene que pagar la Ciudad? ¿Por qué el déficit millonario en menores extranjeros no acompañados no lo asume el Gobierno central?”, ha preguntado el consejero. Según Marín, Melilla está haciendo frente con recursos propios a necesidades que deberían cubrirse desde Madrid, “porque el Estado no está a la altura de las circunstancias”.

El encuentro con la ministra también ha sido criticado por su carácter meramente protocolario. “Nos dijo que era su segunda visita a Melilla, pero aquí preferimos que hagan cosas en lugar de venir a sacarse la foto”, afirmó Marín. A su juicio, el desplazamiento de la ministra no ha servido para aportar soluciones, sino únicamente para ofrecer cifras sobre el ingreso mínimo vital, algo que “perfectamente se podría haber enviado por correo electrónico o en una nota de prensa”.

Durante la reunión, se insistió en que muchos empresarios melillenses no pueden permitirse contratos indefinidos por las peculiaridades de sus sectores y que, por tanto, la eliminación de las bonificaciones a los contratos temporales los está afectando gravemente. “La ministra no entendía o no quería entender que está perjudicando también a los propios trabajadores, no solo a los empleadores”, ha recalcado Marín.

Además, ha criticado que la ministra se aferrara a cuestiones formales, como la ausencia de la consejera de Políticas Sociales en la reunión. Según el consejero, esta actitud refleja una falta de compromiso real con los problemas que aquejan a Melilla.

Miguel Marín ha pintado un panorama muy negativo de la reunión con la ministra, a la que ha acusado de “venir a dar titulares en lugar de aportar soluciones”. Reiteró que el Gobierno de la Ciudad seguirá insistiendo en la necesidad de recuperar las bonificaciones para contratos temporales, porque “no se puede permitir que dos trabajadores cobren distinto por hacer lo mismo”. 

"Nosotros, insisto, estaremos contentísimos cuando

esos ingresos mínimos vitales se transformen en trabajo estable", ha concluido el consejero de Fomento, resumiendo en una frase el sentir del Gobierno local tras una visita que, lejos de ser útil, ha dejado más frustración que esperanza.

 

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 9 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 10 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 11 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 11 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 12 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 13 horas

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 2 semanas

    Si los empresarios de Melilla exigen al gobierno de España más dinero, ellos deberían a cambio dar algo a los trabajadores melillenses ,reducir la contratación precaria reduciendo los contratos temporales.Asi por cada contrato fijo recibirán el 5o por ciento del desembolso de la Seguridad social del trabajador por parte del empresario Es lo justo,Sr Imbroda.Piense también en los trabajadores y no solo en los intereses económicos de los empresarios.

  2. Encarni comentó:
    hace 2 semanas

    Imbroda Marín y Marín e Imbroda, Paco Diaz y señora, Fadela Conesa Ventura Quevedo.... Y los 9 Millonacos de la estación marítima, artifices de Opera Tosca OHL Abogados Arquitecto libros de Simi..... Amantes y serviciales con nuestro dinero a Gurtel, a financiación ilegal del PP, a sus ilegales obras en Génova 13, y al reparto de fajos de billetes negros en sobres al margen del fisco, atesorados por Barcenas y donde predominaba M punto Rajoy como maximo beneficiario. La porquería y escoria política Melillense en su version 2.3.7..... Y El Faro censurando opiniones a cambio de mis €uros. Panorama avergonazante y dictatorial.

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel