• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   - 01:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Mercadona, primera empresa en hacer distribución urbana de mercancías con tractoras eléctricas

Para seguir avanzando en su compromiso con la logística verde y reforzar su sostenibilidad

por Redacción El Faro
09/01/2023 09:30 CET
Mercadona, primera empresa en hacer distribución urbana de mercancías con tractoras eléctricas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mercadona, en colaboración con los proveedores logísticos Disfrimur y Acotral, se ha convertido en la primera empresa de su sector en realizar pruebas en España con tractoras cien por cien eléctricas, lo que supone un avance pionero en su proceso de descarbonización del transporte en 2050, en línea con los compromisos recogidos con el Pacto Verde Europeo de emisiones neutras.

En concreto, la compañía está testando la eficiencia de los tráilers eléctricos tras analizar los retos presentados por sus características, fundamentalmente su reducida autonomía para una logística que trabaja 24 horas y la escasa infraestructura de recarga existente.

Para ello, ha diseñado, con ayuda de sus proveedores logísticos, las rutas más adecuadas para estas pruebas, que se están realizando en Madrid junto con la empresa de transportes Acotral en Getafe (capacidad de recarga de 43 kW); y en Murcia, en este caso desde las instalaciones de Disfrimur en San Isidro (proyecto con Iberdrola con potencias de hasta 180 kW). En conjunto, desde ambas rutas ha logrado abastecer eficientemente a un total de 6 supermercados, 1 en la Comunidad de Madrid y 5 en la Región de Murcia y Alicante.

Los vehículos eléctricos probados son tractoras de hasta 44 tn que gracias a su incipiente tecnología alcanzan una autonomía de hasta 300 kilómetros, con una capacidad de carga de 33 europalets. Con estas tractoras se reduce anualmente un total de 102 tn de su huella de carbono que permite a la empresa seguir avanzando en los objetivos en su modelo de logística verde, con la que persigue prevenir posibles riesgos ambientales minimizando sus emisiones.

En este sentido, cabe destacar que la compañía ha logrado alcanzar en 2021 una reducción del 27% y que tiene previsto, en el marco de la Ley de Cambio Climático de mayo de 2021, certificar una reducción del 30% de sus emisiones logísticas a la atmósfera en 2023. Asimismo, estos camiones reducen igualmente la contaminación acústica, al emitir aproximadamente unos 56dB, lo que permite a Mercadona seguir garantizando con este tipo de transporte una descarga nocturna silenciosa y responsable con los vecinos.

Dos primeros camiones eléctricos rígidos de 21 palets en su propia flota

Además de esta iniciativa pionera, Mercadona ha incorporado a su flota sus dos primeros camiones cero emisiones (etiqueta DGT). Para ello, ha contado con la colaboración de Disfrimur, que ha instalado en sus bases de Alicante y Murcia, con el soporte de Iberdrola, 2 cargadores ultrarrápidos de hasta 180 kW para poder recargarlos en apenas dos horas y cuarto.

Las primeras pruebas con estos vehículos, que han sido fabricados por SCANIA, se han realizado en Alicante, en rutas que han permitido a la compañía abastecer a modo de pruebas a un total de 4 supermercados. Los nuevos camiones incorporados a la flota propia de Mercadona tienen una capacidad de carga de 21 palets, una autonomía de 200 kilómetros con equipo de frío y generan una reducción anual de las emisiones de CO2 de 111 tn.

Según Jose Ángel Llop, director de Transporte de Mercadona, “formamos parte de una empresa responsable que siempre ha apostado por la innovación como palanca de crecimiento y sostenibilidad. Gracias a este compromiso hemos sido capaces de poner en marcha este proyecto pionero en España tras demostrar la viabilidad de las rutas diseñadas a tal efecto. Con este paso, no sólo contribuimos, como empresa, a reducir nuestra huella de carbono y a proteger el medio ambiente, sino que reforzamos nuestro compromiso con hacer más con menos recursos, reduciendo los efectos sobre el entorno e impulsando la ecoeficiencia”.

Compromiso por tener una flota eficiente y joven

Mercadona mantiene un profundo compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente y persigue, en todo momento, realizar su actividad con el mínimo impacto posible. Para ello, la compañía impulsa políticas ambientales específicas en materia de residuos, huella de carbono y huella hídrica, a través de un Sistema de Gestión Ambiental propio, con el que persigue hacer cada vez más con menos recursos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU). En su senda hacia la descarbonización constante de sus procesos, la compañía renueva la flota constantemente con unos vehículos que son mayormente los modelos EURO 6 D y E, que además de ser los más eficientes reducen emisiones de CO2 y otros contaminantes. En este sentido, también ha seguido incorporando combustibles

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Actividades de "Gitanos del Siglo XXI"

Gitanos del Siglo XXI continúa su labor de visibilización y defensa de la cultura gitana en Melilla

hace 6 horas

ITM Group apuesta por Melilla como destino internacional de referencia de cruceros

hace 6 horas

CSIF prioriza resolver los "conflictos" en La Purísima y el Gámez Morón

hace 7 horas

Recomendaciones clave de los bomberos de Melilla para evitar incendios en casa

hace 8 horas
Jornada de puertas abiertas

La Guardia Civil, con las colonias de Cáritas y Virgen de la Luz

hace 9 horas
Administración Pública

CSIF exige despolitizar la Administración para frenar la corrupción estructural

hace 10 horas

Lo más visto

  • Sala de vistas

    Condenados dos policías nacionales por agresión y detención ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Antonio Gómez Dueñas, logra el 6º puesto en las oposiciones a Registro de la Propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promesa lanza 14 cursos de formación con becas de 500 euros al mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bienvenida a los 40 policías nacionales en práctica que llegan a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023