• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 06:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Mem Guímel analiza el hundimiento del ‘Price’ con 43 judíos marroquíes

por Rosa Soto
23/03/2017 07:20 CET
Mem Guímel analiza el hundimiento del ‘Price’ con 43 judíos marroquíes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La conferencia aborda las “extrañas” circunstancias del naufragio de este barco con judíos a bordo

La Asociación sociocultural Mem Guímel celebró ayer una conferencia en el Real Club Marítimo sobre el hundimiento del barco Price con 43 judíos marroquíes abordo. La sesión contó con la presencia del viceconsejero de Presidencia, Juan José Torreblanca, la ponente María Elena Fernández y el presidente de Mem Guímel, Mordejay Guahnich. La asociación sefardí de Melilla organizó esta conferencia para tratar de aclarar algunos de los puntos más controvertidos.

El hundimiento

La conferencia analizó, según Fernández, las “extrañas e irregulares” circunstancias en las que se produjo el hundimiento del barco Price, que transportaba 43 judíos marroquíes desde Melilla hasta Israel, todos ellos como inmigrantes irregulares.

El naufragio se produjo en la bahía de Alhucemas entre los días 11 y 12 de enero de 1961, y tan sólo sobrevivieron el capitán y dos miembros de la tripulación, todos ellos de nacionalidad española, mientras que los 43 sefardíes murieron ahogados. No fue hasta el año 1992 cuando se llevó a cabo el entierro de los 22 cuerpos rescatados del barco de forma secreta para su posterior entierro en Israel, ya que Marruecos no permitía la recuperación de los cadáveres.

Los 21 cuerpos restantes no pudieron ser rescatados y todavía siguen en el interior del Price, de acuerdo a la explicación de María Elena Fernández. Según la ponente, este hundimiento correspondió a una trama de persecución de judíos en territorio marroquí.

El número

‘Mem Guímel’ significa 43 en hebreo y fue el nombre adoptado por la asociación melillense en honor a estas víctimas. Mordejay Guahnich señaló que tras este suceso, el Gobierno de Israel estableció la obligatoriedad de nombrar una calle como ‘Mem Guímel’ en todas las ciudades del país como homenaje a los fallecidos.

Tags: Marruecos

RelacionadoEntradas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 11 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 13 horas

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

hace 15 horas

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 2 días

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 3 días

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 3 días

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023