• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 6 de marzo de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Los melillenses vuelven a tener la COA en fin de semana

Muchas personas se alegran de que se vuelva a mantener este servicio, sobre todo para las personas más mayores que necesitan trasladarse de un punto a otro de la ciudad

por Cynthia Patricio
20/02/2021
Imágenes: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un fin de semana más las paradas de la COA vuelven a tener a personas esperando para subirse a los autobuses y esta vez sí aparecerá porque ha vuelto a reanudar sus servicios. Pese a la situación económica que está atravesando la Cooperativa Ómnibus de Melilla, hace su regreso este fin de semana con unos servicios mínimos a fin de garantizar a la ciudadanía unos servicios mínimos de transporte público decentes.

Serán dos líneas en sábado y una en domingo, y en cuanto a los horarios estos pueden ir de 30 y 40 minutos, e incluso hasta una hora, según la línea y la parada en la que se encuentre el usuario. Este sábado son muchas las personas las que se han encontrado esperando un poco más de lo habitual en las paradas. Una señora, que no quiso dar a conocer su nombre, ni tampoco salir en las cámaras de El Faro, expresó que desconocía también si iba a pasar la COA este fin de semana, tras ver que el pasado sábado no había. Señala que se achaca esta situación a la pandemia por haber menos trasiego de pasajeros y apunta a que es porque no se ha pagado a la compañía de transporte para poder mantenerse.

A pesar de que la frontera esté cerrada, que era un factor que movía a muchos viajeros de transporte público, en Melilla son muchos los ciudadanos aún que necesitan coger la COA todos los días para desplazarse de una punta a otra de la ciudad, y no solo de lunes a viernes, sino también en fin de semana. Y la situación económica que atraviesa la COA en los últimos meses afecta directamente también a la vida de estos ciudadanos que necesitan de este servicio para poder trasladarse. Es por ellos la Cooperativa Ómnibus ha decidido hacer un esfuerzo más para poder garantizarles esa movilidad.

Muchos ciudadanos, aunque no sean usuarios directos de la COA, reconocen a El Faro la importancia que tiene el transporte público, sobre todo para las personas más mayores que precisan de ese tipo de movilidad y se alegran de que vuelva este transporte. Por otro lado, en la parada del Rastro, justo cuando un autobús se va, encontramos a Miguel que también que cree que son los mayores quienes más lo usan “porque no pueden ir andando”.





Por otro lado, por la avenida, muy cerca de plaza de España, donde hay más paradas, encontramos Sumi, esta melillense se ha enterado este sábado de lo que está ocurriendo y expresa que así no se puede mantener un transporte público y se debería ayudar. “Me parece estupendo, es que no se puede estar sin COA porque hay personas mayores que lo necesitan”, expresa Sumi también.

También Mohamed valora de forma muy positiva el regreso de este servicio de transporte en fin de semana “porque estábamos faltos de comunicación y había gente que quería moverse y no podía moverse mucho”. Explica que él cogía más el autobús para llegar a la frontera los fines de semana, pero como ahora está cerrada, no hace mucho uso de este transporte. En cuanto a la situación de pocos ingresos de la COA, comenta que carece de información y no sabía que comentar. “Se me hizo muy raro que en fin de semana que la gente se podía mover, que quería hacer sus cosas, se encontrase sin COA”, reconoció. Espera que mejore la situación de pandemia que vive toda la sociedad ahora y “pueda haber libre movimiento como antes”.

Por ahora, desde la COA, según un comunicado que se emitió estos días, están a la espera de que la Ciudad Autónoma mantenga su compromiso y cumpla con el acuerdo suscrito el pasado verano entre la compañía de transportes y el presidente de Melilla. Se mantuvo una reunión hace unos días con los responsables de las Consejerías de Medio Ambiente y Hacienda, y aunque no se llegó a un acuerdo definitivo parece que sí hubo un “compromiso verbal” por parte de las autoridades para poder ayudar a la la Cooperativa Ómnibus de Melilla a solventar esta situación.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Por cuarta jornada consecutiva, Melilla registra más curados que nuevos positivos
    Imágenes: Danai Dawaher

    Por cuarta jornada consecutiva, Melilla registra más curados que nuevos positivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán pierde su acta de diputado de la Asamblea de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En licitación las obras de las acometidas domiciliarias de agua de la Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad Autónoma estudia la creación de una escuela de construcción 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018