• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 11:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los melillenses piden más recursos para cuidar la salud mental

Aunque hay personas que no han sentido tristeza, creen que la pandemia ha llevado a muchos a la desesperanza

por DN
20/12/2021 08:30 CET
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia de coronavirus nos encerró en casa, limitó nuestras salidas y aún hoy en día marca nuestra vida diaria con restricciones. Para muchos, el covid ha traído con él otra pandemia: el empeoramiento de la salud mental de los ciudadanos. Hay melillenses que no han notado ni tristeza ni depresión ni en ellos ni en su entorno.

Pero no todos han tenido esta suerte. Hay personas que han visto como gente cercana se sumía en la tristeza, en la desesperanza y han padecido los pocos recursos que hay asistenciales para atender a estas personas. Por ello, reclaman más recursos para cuidar la salud mental.

Los testimonios

Juan José, un melillense al que El Faro preguntó por este tema, dijo que comprendía que la gente hable ahora más que antes de la salud mental y cree que se debe al cansancio de la pandemia.

“La mayoría de la gente ha sentido tristeza, pero yo en ningún momento me he sentido así”, explicó.

En cambio, Antonio aseguró que todos nos hemos sentido tristes en algún momento en estos meses. “Hemos estado mal por pérdidas familiares, al no poder disfrutar de los niños y es que este año es el primero que le puedo enseñar a mi hijo cómo es una Navidad”, afirmó.

Este melillense indicó que hay muchos problemas en las familias y algunas acaban por no hablar entre sus miembros. Pero remarcó que por los niños, se sale adelante y se intenta tomar todo con más alegría.

También apuntó que se debería dedicar más recursos, tiempo y atención a la salud mental. Afirmó que tuvieron un caso de un familiar con enfermedad mental y fue una de las pérdidas que han sufrido en su casa. Aseveró que hay que asistir más a las personas que tienen problemas psicológicos.

Aunque lanza un mensaje positivo porque padeció también él una enfermedad metal y ahora está mejor y en estas fiestas anima a todos a dejar los problemas a un lado y disfrutar de la Navidad.

En el caso de Pablo entiende que es difícil para muchas personas sobrellevar esta pandemia. Afirmó que no ha padecido tristeza ni ha visto a nadie de su entorno deprimido por esta situación, aunque apuntó que es cierto que muchos se sienten cohibidos cuando van al cine y hay mucha gente o cuando entran en el interior de los bares. Indicó que hay personas a las que les cuesta seguir adelante con su vidas.

Por su parte, Paqui ha sufrido viendo a personas de su entorno cercano pasarlo mal por esta pandemia. Indicó que “se deberían dar más recursos a la atención de la salud mental” porque la asistencia que recibieron no fue la adecuada.

“Parece que se centra todo en la pandemia y se nos olvida que hay otras muchas enfermedades. La salud mental es muy importante”.

RelacionadoEntradas

Imagen: Elena Campoy

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 6 horas
Sabrina Moh
Imagen: Elena Campoy

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 7 horas
Jornadas sobre Rehabilitación
Imagen: Elena Campoy

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 7 horas
Iglesia de la Purísima
Imagen: Elena Campoy

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 8 horas
Convenio con la CIM
Imagen: Elena Campoy

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 8 horas
Imagen: Elena Campoy

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 9 horas

Lo más visto

  • Imagen: Elena Campoy

    Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel