• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 06:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Melilla y Ceuta se conectarán con Granada a través del programa 'Impronta'

Echeverría avala el acuerdo con la UGR y anuncia un próximo informe para profundizar en la Zona Económica Especial

por José Ramón Ponce
03/10/2024 11:35 CEST
Melilla y Ceuta se conectarán con Granada a través del programa 'Impronta'
La Universidad de Granada ha creado el programa 'Impronta'.
La Universidad de Granada ha creado el programa 'Impronta'.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad de Granada (UGR) ha creado el programa ‘Impronta’ para conectar a representantes políticos y técnicos de Melilla y Ceuta con expertos de la Universidad y del sistema institucional y empresarial granadino. El objetivo es promover la colaboración científica y académica para afrontar los retos sociales, económicos y medioambientales de estas ciudades.

La iniciativa constituye un programa piloto que se realiza en el marco del proyecto Erasmus Plus Urban Imprint, centrado en la conexión de universidades y territorios, y bajo el paraguas de la alianza Impronta Granada. A través de esta alianza, se busca crear un diálogo productivo entre el conocimiento científico y las necesidades locales, impulsando proyectos que promuevan el desarrollo social, económico y medioambiental.

Más de 15 políticos y técnicos de las ciudades se citaron los días 30 de septiembre y 1 de octubre con más de 40 investigadores en torno a dos grandes áreas temáticas: desarrollo económico y sostenibilidad.

Entre ellos destacó la presencia de los consejeros de Ceuta Pilar Orozco Valverde, consejera de Educación, Cultura y Juventud; Nabila Benzima Pavón, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, y Alejandro Ramírez Hurtado, consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, así como responsables de Procesa, la Sociedad de Desarrollo de Ceuta y la Cámara de Comercio.

Desde Melilla, la delegación de participantes estuvo encabezada por Jesús Romero Imbroda, diputado delegado de Asuntos Universitarios; María del Mar Alfaya, directora de Política Universitaria; Jesús Martínez, director general de Innovación Tecnológica, y responsables de Promesa, entre otras autoridades.

El programa se estructuró en varias sesiones temáticas, entre las que destacaron el desarrollo económico y la sostenibilidad, la mejora de la salud pública y lo que se conoce como Smart City y transformación digital.

También se trataron la economía circular, la artesanía y la innovación pública, así como la participación en el encuentro de la Red Retos del Ministerio de Trabajo en la que participa la Diputación de Granada.

Avalado por el Observatorio

Para el director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, este proyecto permitirá poner en contacto a personas de las administraciones y de las empresas de ambas ciudades con la UGR. Así, podrán interactuar la Universidad, la sociedad civil y la Administración en asuntos de interés para todos en relación con la economía y la tecnología.

Aprovechando que las dos ciudades autónomas cuentan con un Campus de la UGR, se abordaron asuntos como la transformación digital y la economía circular, aspectos que el Observatorio ha ido poniendo encima de la mesa en sus sucesivos informes.

Próximo informe

Por lo demás, el Observatorio de Ceuta y Melilla sigue adelante con su labor, con más ánimo si cabe, tras haber recibido la Medalla de Oro de Melilla.

Según el director del Observatorio, Carlos Echeverría, el último informe del año será una realidad en octubre o, a más tardar, noviembre, y estará elaborado por el economista Diego Sánchez de la Cruz, quien ya ha participado en otros informes para el Observatorio, para ahondar en la creación de una Zona Económica Especial (ZEE), siguiendo la senda marcada por el informe publicado en diciembre del año pasado.

Echeverría espera de que, más allá de los apoyos y críticas que pueda suscitar la propuesta, el informe siga sirviendo para la reflexión, uno de los principales intereses del Observatorio.

RelacionadoEntradas

La Universidad de Granada ha creado el programa 'Impronta'.

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 12 horas
La Universidad de Granada ha creado el programa 'Impronta'.

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 12 horas
La Universidad de Granada ha creado el programa 'Impronta'.

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 12 horas
Sofía Acedo
La Universidad de Granada ha creado el programa 'Impronta'.

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 13 horas
Desarticulada red de narcotráfico
La Universidad de Granada ha creado el programa 'Impronta'.

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 15 horas
La Universidad de Granada ha creado el programa 'Impronta'.

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 17 horas

Lo más visto

  • La Universidad de Granada ha creado el programa 'Impronta'.

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel