• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Melilla suma 415 casos activos de coronavirus con dos nuevos positivos detectados

Actualmente en el Hospital Comarcal hay 13 personas ingresadas con COVID activo, cuatro de ellas en la UCI

por Redacción El Faro
16/09/2020
Melilla suma 415 casos activos de coronavirus con dos nuevos positivos detectados

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección Territorial de Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y la Consejería de Economía y Políticas Sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla informan de que durante la jornada del martes 15 de septiembre, debido a un fallo técnico en el proceso de las pruebas de diagnóstico del coronavirus (PCR), que se realizan en el laboratorio del Hospital Comarcal, solo se han conocido los resultados de las pruebas realizadas en las clínicas privadas en las que se detectaron dos nuevos positivos.

Actualmente en el Hospital Comarcal hay ingresadas 13 personas con COVID activo, cuatro de ellas en la UCI. No ha habido cambios en cuanto a la cifra de personas que se han curado, ya que no se ha notificado la curación de ninguna personas. Hasta la fecha 238 melillenses han conseguido superar el COVID-19.

La cifra de casos positivos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia asciende a 657. Desde entonces también se han realizado 10.580 test de diagnóstico PCR y 11.911 test rápidos.

Balance nacional





El Ministerio de Sanidad ha notificado 11.193 nuevos contagios de coronavirus -4.728 en las últimas 24 horas-, un tercio de los cuales se concentran en Madrid (3.438), con lo que el total de infecciones asciende a 614.360 y el de muertes a 30.243, con 366 fallecidos en los últimos 7 días.

Según los datos facilitados a Sanidad por las comunidades, con la excepción de Murcia que no ha volcado su información por “problemas técnicos”, Madrid ha registrado 1.854 nuevos positivos en las últimas 24 horas, seguida del País Vasco, con 429; de Andalucía, con 327; y de Castilla y León, con 292.

Además, el martes se confirmaron en Aragón 291 nuevas infecciones mediante pruebas PCR, 290 en Navarra, 232 en Extremadura, 214 en Cataluña, 195 en Castilla-La Mancha, 131 en Galicia, 85 en Cantabria, 71 en Asturias, 58 en La Rioja, 55 en la Comunidad Valenciana, 18 en Baleares, 7 en Ceuta y 2 en Melilla.

En cuanto a las defunciones ha habido 239 más desde ayer y 366 en los últimos 7 días; período en el que Madrid se sitúa a la cabeza de las comunidades, con 124 decesos; seguida de Andalucía, con 59; País Vasco y Castilla y León, con 37 cada una; Galicia, con 28; Canarias, con 14; Baleares, con 10; Navarra, con 9; Castilla-La Mancha, con 8; La Rioja y Cataluña, con 7 en cada caso; Ceuta, con 3; Asturias y Murcia, con 2 en cada territorio, y Cantabria, Extremadura y Melilla, con 1.

Los nuevos brotes mantienen ingresados a 9.810 enfermos de covid (58 más que el día anterior), de los que 1.281 están en UCI (8 más), lo que mantiene la ocupación en el 8,5% de las camas hospitalarias, y en las últimas 24 horas se produjeron 1.315 ingresos y 1.123 altas.

Los ingresos han generado una presión asistencial desigual en las comunidades. Madrid está a la cabeza y sube un punto, hasta el 22%; al igual que Castilla-La Mancha que pasa del 12% al 13%; seguida de Aragón y País Vasco, que se mantienen en el 12%.

28.000 mascarillas para Melilla

El Gobierno distribuirá a partir del próximo lunes 21 de septiembre, un total de 15 millones de mascarillas, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de entidades sociales. El objetivo es apoyar a las entidades locales y a las familias más necesitadas, coincidiendo con la inauguración del curso escolar. Una partida de 28.000 mascarillas son para la Ciudad de Melilla.

En concreto, las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno distribuirán a los Ayuntamientos 11.998.000 mascarillas. El resto se repartirá a Cruz Roja, Cáritas y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que a su vez, las distribuirán entre los colectivos más necesitados. Este anuncio se produce después de la reunión mantenida este mediodía entre el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, con representantes de la FEMP.

El refuerzo de la coordinación con las entidades locales es una de las cuatro medidas incluidas en el paquete de actuaciones coordinadas de salud pública acordadas por las CCAA en el seno del Consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) del pasado 9 de septiembre.Tal y como se ha constatado durante la pandemia, la participación activa de los ayuntamientos y las entidades locales en la promoción y la protección de la salud pública es esencial.

Lo más visto

  • Desahucio en la calle Padre Lerchundi de una familia con siete hijos

    Desahucio en la calle Padre Lerchundi de una familia con siete hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medidas COVID: Qué puede o no hacer en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En memoria de don Isaac Belilty Aserraf, Z.L.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la víctima número 50 de Covid-19, el melillense Isaac Belilty

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad establece unas pautas para la venta de parcelas que son de su propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018