• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 26 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Melilla prorroga los confinamientos nocturno y perimetral

La Purísima seguirá confinada 14 días más por un brote activo de Covid

por Redacción El Faro
04/12/2020
Se adicionan cinco días a la apertura de comercios los domingos y feriados en 2020

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla prorrogará durante 14 días más los confinamientos nocturno y perimetral para prevenir la expansión del coronavirus, tal y como ha establecido un decreto del presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, que entrará en vigor a partir de las 00.00 horas del 7 de diciembre, que se mantendrá hasta el día 20.

De esta manera, la ciudadanía melillense no podrá salir de sus domicilios entre las 22.00 y las 6.00 horas del día siguiente, salvo por cuestiones justificadas, al igual que sucede a la hora de viajar en barco o en avión, que también debe estar sujeto a una serie de motivos establecidos y justificados.

Aunque esta prórroga es hasta el 20 de diciembre, previsiblemente el confinamiento perimetral se mantendrá más allá de las fiestas navideñas, a partir del 6 de enero de 2021, según avanzó este miércoles a El Faro el consejero de Economía y Políticas Sociales, responsable del área de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand.

El decreto por el que se establece esta prórroga ha sido publicado en el Boletín Oficial de Melilla (BOME) y afecta no solo a los confinamientos nocturno y perimetral, sino a todas las medidas anticovid que hay en vigor.





Una de ellas es la limitación de las reuniones a un máximo de cuatro personas en espacios públicos y privados, salvo cuando coinciden convivientes y no convivientes que, como sucede ahora, permite hasta un máximo de seis.

Además, los lugares de culto mantendrán limitado su aforo a un tercio de su capacidad para las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, tanto en espacios cerrados como abiertos, siempre y cuando se puedan mantener las medidas preventivas generales del uso obligatorio de la mascarilla, mantenimiento de la distancia social y existencia de geles hidroalcohólicos en las zonas de acceso.

 

La Purísima seguirá confinada 14 días más

Por 14 días, esta vez, se prorroga el confinamiento en el centro educativo residencial de menores ‘La Purísima”. Un brote activo de coronavirus ha llevado a las autoridades a extender la medida que ya cumple dos semanas.

El informe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, de fecha 3 de diciembre, señala que “se mantiene el brote de Covid-19 en el centro de menores con un total de 35 casos”. Agrega que uno ya está de alta y otro hospitalizado. Este brote afecta a un total de 32 menores, un cuidador y dos limpiadoras”.

Entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre se detectaron 13 casos positivos en el centro de menores.

Con la publicación del BOME Extraordinario número 62 se prorrogan las medidas de restringir la libre entrada y salida de menores del centro, permitiendo solo los desplazamientos que estén justificados y sean para asistencia médica, para el cumplimiento de las obligaciones laborales y otra actividad de análoga naturaleza.

Además, “se deberá mantener dentro del centro una instalación específica para aquellos que presenten síntomas o se declaren positivos separados del resto de la población residencial, con las debidas garantías sanitarias para los mismos y para el personal cuidador”. También se “complementará, en su caso, el cribado general de la población residente en el centro y del personal que presta sus servicios en las mismas”.

Comentarios 1

  1. MELILLENSE. comentó:
    hace 2 meses

    Sigo insistiendo que desde el 23 de diciembre al 6 de enero , el viaje de melillenses que quieran estar con sus familiares peninsulares , no está claro en cuanto a la documentación a aportar y el tiempo va pasando, y lo que muchos ciudadanos pueden pensar es que se dejará a la sinceridad o buena fe de los que van a ver por ejemplo a algún descendiente directo familiar .

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se acerca a los 1.000 casos activos y la IA escala a los 971,24 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UniónGC denuncia el “abuso” en la comisión de guardias civiles a la frontera de Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras agredir a un hombre para obtener las claves de la tarjeta y robar 1.500 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SATE-STEs informa de que se han confinado nueve aulas de infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018