• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 03:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla participa en el I Congreso Internacional ‘Derechos Humanos y Globalización’

Juan Ángel Berbel y Cristina Hernández intervendrán con una ponencia sobre Igualdad en contextos educativos

por Redacción El Faro
01/07/2019 12:00 CEST
Melilla participa en el I Congreso Internacional ‘Derechos Humanos y Globalización’

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla tendrá representación en el I Congreso Internacional ‘Derechos Humanos y Globalización: justicia, comunicación y pensamiento’, de la mano del Director Provincial del MEFP, Juan Ángel Berbel, y de Cristina Hernández, profesora del IES Miguel Fernández. El Congreso se celebrará los días 4 y 5 de julio, en la Facultad de Filosofía y Derecho de la Universidad de Sevilla, y está organizado en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Red Internacional FAMECOM. El Congreso, al que acudirán especialistas de distintos países, abordará varias líneas temáticas: libertades individuales, derechos sociales, nuevos derechos humanos, fundamentos e historia, limitaciones, garantías y protección, medio ambiente, comunicación, educación, biotecnología, minorías, cooperación internacional.

Con la ponencia ‘Igualdad y no discriminación: de los Derechos Humanos a la realidad escolar’ Berbel y Hernández realizarán un análisis de toda la legislación internacional y nacional en materia de igualdad y no discriminación, haciendo hincapié en la Declaración de Derechos Humanos y en la Convención sobre Eliminación de todas las formas de Discriminación hacia la Mujer, así como en la normativa europea y Ley de Igualdad española, entre otras, y su aplicación real en el ámbito educativo. También propondrán una debate sobre la pervivencia de sexismos en el aula, de las resistencias a la educación para la igualdad y, como novedad, la existencia del ‘Backlash’ (concepto utilizado en EEUU y algunos países europeos para definir la reacción machista de los últimos años) en contextos educativos españoles. El objetivo de la ponencia es hacer reflexionar sobre el desajuste entre lo que dicta la ley y lo que se hace realmente en las aulas.

Los ponentes argumentarán cómo surgen conflictos, resistencias y hostilidades a la hora de hacer prácticas igualitarias. Comentan que, según estudios recientes, todavía hay docentes que muestran una actitud ambivalente e incluso hay otros que muestran abiertamente su rechazo a la igualdad. ‘Es hora de aceptar que el profesorado es un agente de cambio y transformación, que deberían tener una sensibilidad y una formación por y para sus alumnas, comentan los ponentes, porque el sexismo no deja de ser una forma de violencia’. Por eso, en el congreso, indicarán estrategias para contrarrestar este Backlash educativo, con medidas eficaces a corto y largo plazo, para el profesorado encargado de planes y proyectos sobre mujer e igualdad.

RelacionadoEntradas

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

hace 53 minutos

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

hace 1 hora
Visita de la reina Sofía

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

hace 2 horas
Elena Fernández Treviño

Educación convoca becas para la formación especializada de recién titulados

hace 2 horas
Guardia Civil

La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

hace 2 horas
Antonio Méndez

Las Juventudes Socialistas aseguran que el PP "no es ejemplo de nada" en educación

hace 2 horas

Lo más visto

  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel