• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 08:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Melilla fue capital, aunque no oficial, del protectorado español en Marruecos

por Redacción El Faro
14/03/2013 21:42 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Chocrón destaca en la clausura de las Jornadas de Historia la gran afluencia de público estos días.

El experto en defensa y doctor en Relaciones Internacionales, Dionisio García Florez, fue el último ponente de las Jornadas de Historia de este año. Aseguró que Melilla fue la capital, aunque no de forma oficial, de las actividades del protectorado español en Marruecos y que se vivieron situaciones de tensión durante la II Guerra Mundial.
García Florez es analista de defensa y trabaja de asesor tanto para empresas privadas como para el Estado y otros organismos. También es escritor de ensayos como ‘Ceuta y Melilla en el ordenamiento institucional’.
Este conferenciante centró su ponencia en ‘Melillla y el protectorado español durante la Segunda Guerra Mundial’. Por ello, destacó que la ciudad fue tenida en cuenta por el Gobierno central, aunque para los ciudadanos, a penas se conociera su existencia. García Florez indicó, que en aquellos años, los españoles estaban pasando por una mala época de restricciones y que estaban centrados en otras cosas más que en la política internacional.
Melilla fue lugar de encuentro entre mandos militares para poner fin a la tensión que se vivía en el protectorado y también acogió episodios bélicos, como aviones de guerra derribados o el hundimiento de submarinos. Por su puesto, los espías  de todos los bandos se dieron cita en la ciudad, según explicó García Florez.
La consejera de Cultura, Simi Chocrón, destacó la gran afluencia de público que durante estos tres días ha llenado el Salón Dorado. También aseguró en el acto de clausura que los ponentes habían aportado más conocimiento a los ciudadanos sobre la historia de Melilla gracias a sus charlas que este año se centraron en el protectorado español en Marruecos.
Chocrón afirmó que conocer el pasado permite interpretar mejor el presente y tener más herramientas para enfrentarse al futuro. Además, agradeció a los conferenciantes su aportación a estas jornadas.

RelacionadoEntradas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 14 horas

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

hace 19 horas

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

hace 19 horas
Sor Adelina

Sor Adelina tendrá una calle en Melilla por unanimidad de los grupos políticos

hace 2 días

Edith Rivas presenta su libro 'El alma importa' en la Consejería de Cultura

hace 2 días

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 3 días

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel