• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 12:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla: cuarta autonomía donde más subió el precio de la vivienda

El Instituto Nacional de Estadística precisa que subió entre julio y septiembre un 4,2 %

por Manuel Guerrero /EFE
12/12/2021 10:04 CET
Melilla: cuarta autonomía donde más subió el precio de la vivienda

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla es la cuarta autonomía donde más se encareció comprar una casa entre julio y septiembre con 6,7%, ubicada detrás de Canarias (7%), Cantabria (6,9%), y Baleares (6,8%), y por delante de Murcia (6,3%).

Datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) precisan que el precio de la vivienda continuó subiendo entre julio y septiembre y se encareció un 4,2 % respecto al mismo periodo de 2020, lo que supone la tasa más alta desde el tercer trimestre de 2019 y el regreso al nivel prepandemia.

A pesar del impacto de la covid-19 sobre la economía española, el precio de la vivienda acumula 30 trimestres seguidos de subidas y los portales inmobiliarios ya dan por consolidado el cambio de tendencia al alza tras la evolución a la baja que se inició a principios de 2019.

La obra nueva y la de segunda mano tiraron de los precios al alza prácticamente igual en el tercer trimestre, con un aumento del 4,3 % y el 4,1 %, respectivamente.

El incremento del precio de la vivienda registrado en este periodo superó al 3,3 % del segundo trimestre y al 0,9 % del primero -cuando experimentó su menor aumento desde mediados de 2014- y se produjo en diez de las diecisiete comunidades autónomas.

Ceuta con 3,4% es la cuarta en donde fueron más bajos esos precios por delante de Navarra, con un 3,3 %; Extremadura, con 2,9 %, y en el País Vasco, un 1,4 %.

Cambio de tendencia

Para el portal inmobiliario Fotocasa, los datos constatan un "cambio de rumbo" que apunta a subidas acordes a la gran demanda por cambiar de casa que se ha generado tras el impacto de la covid en España.

"Mientras continúe esta intensidad en el mercado es posible que los precios sigan presentando incrementos, aunque no esperamos que sean ascensos muy acusados", señala María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Además de la demanda latente, los precios seguirán creciendo por la alta rentabilidad del activo inmobiliario como refugio para los inversores y las atractivas condiciones de financiación de los bancos a la hora de conceder créditos hipotecarios, según Matos.

Desde pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, también destaca que el precio de la vivienda ha vuelto a crecer por encima del 4 % después de dos años de aumentos inferiores, lo que a su juicio consolida el cambio de tendencia.

"En el tercer trimestre de 2021 se consolida el cambio en la evolución de los precios de la vivienda en España producido en el trimestre anterior y las cifras vuelven a la situación prepandemia. Después de un año aumentando cada vez más moderadamente, el cambio de tendencia es evidente", afirma.

Más compraventas y a mayor precio

Tras recordar que, no obstante, las subidas actuales quedan aún lejos de las de mediados de 2018, los expertos subrayan que si el sector no responde a una demanda tan activa los precios seguirán acelerando su crecimiento.

Los datos correspondientes a octubre, que ha publicado también este viernes el Notariado, indican que la compraventa de viviendas aumentó un 14,4 % respecto al mismo mes de 2020, hasta alcanzar las 56.958 unidades, la cifra más alta en ese mes desde 2007, y que el precio medio del metro cuadrado ascendió un 7,9 %.

El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, recalca que el ritmo de subida de precios que refleja el INE se sitúa por debajo del IPC y opina que, a pesar de lo abultado de los incrementos del número de compraventas e hipotecas, el mercado está "lejos de sobrecalentarse o de dirigirse hacia una nueva burbuja", sino que "está superando la pandemia y situándose en los niveles que hubiera alcanzado de no haber sufrido la crisis sanitaria".

 

 

RelacionadoEntradas

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 58 minutos

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 1 hora

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 1 hora

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

hace 2 horas

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

hace 2 horas

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

hace 2 horas

Comments 2

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Hay que ver como manipulan las grandes plataformas inmobiliarias a la poblacion. Las viviendas suben de precio porque asi lo requieren las comisiones de estas empresas, que convencen al vendedor para que no baje el precio de venta. Cuando hay necesidad de vender, el precio no puede subir, asi es la logica,tanto para las viviendas de segunda mano como para las de nueva pemocion. Si ud. desea vender, hagalo personalmente, anunciese en plataformas de anuncios gratuitos y en chat de internet, si su precio y el estado de la vivienda no es un escandalo, de seguro lo vendera, rapido y sin pagar comisiones. Recuerde la sancion que se le ha impuesto esta semana a algunas de estas inmobiliarias, por pactar comisiones de venta de inmuebles. No se deje engañar, y guiese por su criterio. Nadie mejor que ud. sabe de sus necesidades.

    • Faiz comentó:
      hace 3 años

      Gracias Santiago más claro imposible

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel