• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 10:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Melilla combatirá la violencia machista con cinco proyectos: se contratará a 100 personas

Creará un punto violeta, un servicio de canguros y aumentará la atención psicológica

por DN
09/01/2019 08:51 CET
Melilla combatirá la violencia machista con cinco proyectos: se contratará a 100 personas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, presentó este martes un proyecto “muy ambicioso” para luchar contra la violencia machista. Para ello, se contratará durante un año, aunque se prevé que dure al menos otros tres más, a un total de 100 personas de diferentes perfiles profesionales, como psicólogos, maestros o técnicos de igualdad, para desarrollar diferentes actuaciones que se enfocarán en las mujeres y los niños que sufren esta violencia y también en coeducar en colegios e institutos o en las asociaciones de vecinos. Para ello, se usarán los 1,2 millones de euros que llega del Estado para desarrollar políticas contra los malos tratos a mujeres.

Imbroda puso en valor el trabajo que ya hace el Ejecutivo local para atender a las mujeres víctimas de la violencia de género y a los menores, a través de la Viceconsejería de la Mujer o de Bienestar Social, entre otras áreas. Sin embargo, resaltó que este nuevo proyecto va más allá.

El máximo representante del Gobierno local aseveró que se busca educar en valores e intentar que las nuevas generaciones no reproduzcan estas situaciones y que no se acostumbren a ver en la prensa o en la televisión que una mujer ha muerto a manos de su pareja, “como si fuera una noticia más que no nos afecta”. Recordó que han sido 47 las mujeres que asesinadas en 2018 y son 39 los niños que se han quedado huérfanos por esta violencia machista.

Este nuevo programa, centrado sobre todo en la formación, según dijo Imbroda, viene a completar lo que ya hace la Viceconsejería de la Mujer en esta materia. Son un total de cinco proyectos.

Cinco proyectos

El primero es de coordinación y se contratará a varios técnicos para poner en marcha el resto de las actuaciones. Se trata del más pequeño, porque se contará con dos jurídicos, un técnico contable y un auxiliar administrativo, pero permitirá arrancar todas las iniciativas enmarcadas en este plan.

El segundo de los proyectos es el de coeducación. Imbroda subrayó la importancia de éste porque se dará formación en educación en valores a los niños pequeños para prevenir la violencia machista. Aseveró que el objetivo es llevar esta actuación a todos los colegios e institutos, por lo que habrá que firmar un acuerdo con el Ministerio de Educación para que permita la entrada en los centros y colabore en esta iniciativa.

Además, se impartirá esta coeducación en las ludotecas, las asociaciones de vecinos, escuela de padres, la universidad, y en cualquier otro espacio en el que haya una concentración, sobre todo, de menores de edad, pero también de adultos.

Coeducar y cuidar

Imbroda resaltó que esta intervención será “una revolución en valores que hay que hacer y que estaba pendiente en este país” porque permitirá ver a los niños desde pequeños qué es el buen o el mal trato a una persona. En este caso, se contratarán a 45 personas de varios perfiles, como jurídicos, psicólogos, maestros y agente de igualdad, entre otros.

Otro programa se llama recursos de proximidad y conciliación. El presidente de la Ciudad dijo que se trata de apoyar a las víctimas de violencia de género para que se puedan desarrollar a nivel personal y profesional y propiciar que puedan participar en la vida social. Indicó que aunque hay alguna medida al respecto, ahora se hará hincapié en un servicio de canguros y contará con un total de 20 profesionales, como técnicos de Educación Infantil y asistentes de Educación Infantil.

Un punto violeta

El presidente del Gobierno local también comentó que otro de los proyectos es mejora del servicio de atención la mujer víctima de violencia de género y a sus hijos, es decir, se hará asesoramiento a las mujeres, atención psicológica para los menores, … Son siete personas que servirán de refuerzo al equipo que ya aborda esto, con un psicólogo, un intérprete y varios integradores sociales.

El último punto de este gran programa de asistencia es la creación de un punto violeta. Será un servicio de información para las mujeres que hayan sufrido algún tipo de agresión y servirá de enlace con la viceconsejería. Se encargará también de hacer campañas de sensibilización y de difundir campañas a través de animadores socioculturales, que estarán en los botellones y en otros puntos de concentración de jóvenes para asesorarles en este tema.

Pacto contra la violencia

Imbroda recordó que el 17 de enero de 2017 hubo una Conferencia de Presidentes en la que se acordó llevar a cabo varios pactos de Estado, entre ellos, uno sobre Violencia de Género, que luego se debatió en el Congreso y el plan se dotó de mil millones de euros para cinco años.

De esta cantidad total, 200 millones de euros estaban ya reflejadas en el presupuesto del 2018 y a Melilla le tocó recibir 1,2 millones de euros, que servirán para financiar este proyecto.

Imbroda subrayó que ese trata luchar contra una lacra social, “contra una aberración humana que hay todavía en nuestro país”.

A licitación

El presidente de la Ciudad comentó que se sacará a licitación todo el programa para que una empresa del sector se encargue de su ejecución y contrate a estas 100 personas, entre las que habrá, 25 maestros, 18 asistentes de Educación Infantil, quince técnicos de Educación Infantil, 16 agentes de igualdad, seis técnicos de animación sociocultural, cuatro jurídicos, cuatro psicólogos, cuatro integradores sociales, dos auxiliares administrativos, un trabajador social, un educador social, un técnico contable y, por último, un técnico de marketing.

Imbroda cree que el programa se podría poner en marcha en dos meses para emprender una lucha “descarada” contra la violencia machista en Melilla, que además llevará aparejada la creación de un gran número de empleos.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 4 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 5 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 6 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 6 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 6 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 7 horas

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 6 años

    Ojo.Ni el proyecto ni el dinero es del Ayuntamiento melillense.Ambas cosas vienen del gobierno central y es producto del Acuerdo con Unidos Podemos para acabar con el gobierno del partido corrupto.Eso hay que decirlo.

  2. 2020 comentó:
    hace 6 años

    ¿Solucionarán el problema?

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023