• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Melilla aumenta el control covid en entradas y salidas de centros educativos

La nueva orden de medidas covid entrará en vigor este sábado con una prorrogación de las restricciones actuales

por Cynthia Patricio
23/09/2021
Imágenes: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Melilla aumenta el control covid en las entradas y salidas de los centros educativos, "y haciendo también a la hora del recreo en centros de Educación Secundaria Obligatoria" para evitar las aglomeraciones que puedan producirse horas puntuales. En este sentido habrá colaboración con los equipos directivos de los centros educativos para que se cumplan esas medidas a fin de evitar esa transmisión comunitaria.

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, recordó que se hará como el pasado año, solo que en esta ocasión los horarios son distintos porque se ha recuperado el horario habitual con la presencialidad completa y sin los desdobles del pasado año.





En el control de los centros educativos estarán trabajando los tres cuerpos, es decir, Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil. Moh explicó que el dispositivo ha variado un poco en cuanto organización, aunque el objetivo sigue siendo el mismo. Ya hubo un reparto de centros, porque un solo cuerpo no puede hacerse cargo del elevado número de centros educativos que tiene la ciudad, por eso se ha hecho una distribución para que cada uno de los cuerpos pueda intervenir en los diferentes centros, tanto en la etapa de Educación Infantil y Primaria, como en los de Educación Secundaria.

En cuanto a esta última etapa, Educación Secundaria y Bachillerato, la delegada recordó que se incide más en el recreo porque el alumnado son jóvenes que tienen permiso para salir en ese momento del centro y pueden producir ciertas aglomeraciones. "Se va a intentar disuadir o evitar que confluya mucha gente en un mismo espacio sin la utilización de la mascarilla, como es obvio, a la hora del desayuno", explicó.

Asimismo, Moh también incidió en que la utilización de la mascarilla "es importante" que la ciudadanía sea consciente de su uso, "sobre todo en dependencias tan importantes como pudieran ser la cocina, el personal de servicio, los camareros, etc".

Por ello, en todas estas cuestiones seguirán trabajando "con pedagogía, con concienciación y con una coordinación de manera exhaustiva".

Este miércoles tuvo lugar una nueva reunión del Cecor en la que participa la Delegación del Gobierno de Melilla junto al área de Salud Pública de la Ciudad Autónoma y los las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para abordar cómo la situación de la pandemia en Melilla. "Estamos intentando que esa supervisión sea efectiva e ir planificando todas las actuaciones que se fueron detallando, como el tema de los aforos en los establecimientos", indicó la delegada.

La consejera de Políticas Sociales, Paqui Maeso, anunció en rueda de prensa que se prorrogarán hasta dos semanas más las medidas restrictivas actuales para prevenir la covid-19. Previsiblemente, la nueva orden con la prorrogación entrará en vigor este sábado. Maeso insistió en que las medidas actuales están funcionando bien y en que debe ser esta la línea de trabajo.

Por su parte, la delegada del Gobierno incidió en que van a seguir trabajando en toda la batería de cuestiones de control que se siguen tratando en las reuniones del Cecor a fin de "mantener ese control y que el contagio cese de alguna manera" a través del cumplimiento de normas.

Lo más visto

  • Imágenes: Danai Dawaher

    Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué opina sobre que haya que sellar pasaporte para ir a Marruecos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vigilantes de Seguridad de Eulen controlan pasaportes covid tras la reapertura de la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022