• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 06:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla acoge las IX Jornadas de Seguridad del Paciente que estarán divididas en tres bloques

El Hospital Comarcal presenta el evento bajo el lema 'Pacientes y Profesionales cómplices de la seguridad', que tendrá lugar el 17 y 18 de noviembre

por Samuel Martín
14/11/2022 12:33 CET
Melilla acoge las IX Jornadas de Seguridad del Paciente que estarán divididas en tres bloques

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Hospital Comarcal de Melilla ha presentado este 14 de noviembre, las IX Jornadas de Seguridad del Paciente bajo el título 'Pacientes y Profesionales cómplices de la seguridad', que estará dividida en tres bloques diferentes: 'Bioseguridad ambiental', 'Equipos de buenas prácticas' y 'Seguridad percibida por los profesionales y los pacientes'.

Este evento, que cuenta con la colaboración de INGESA, la Delegación Territorial, la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, el Colegio Oficial de Enfermería de Melilla y la Facultad de Educación, acogerá a más de los 100 profesionales de la medicina inscritos hasta el día de hoy, que se dará cita durante los próximos 17 y 18 de noviembre en el Salón de actos del Campus en Melilla de la Universidad de Granada.

Actividades programadas

Como apertura de estas jornadas, el doctor de atención preventiva del hospital, Javier de la Vega ha presentado el primer bloque, 'Bioseguridad ambiental', organizado por él, dónde se llevarán a cabo diferentes intervenciones de algunos profesionales tan prestigiosos como Javier Campayo y Daniel Castillejo para visibilizar y dar a conocer los medios para la seguridad del paciente, además de otorgarle la importancia necesaria a la bioseguridad, la cual "ha estado siempre muy olvidada", ha reconocido.

 

1 de 3
- +

 

Asimismo, se ha mostrado "muy orgulloso y emocionado" por la celebración de esta mesa redonda en la que también se "intentará armonizar e integrar las consecuencias de la pandemia de Covid-19 y a su vez ampliarlo a otro virus actuales como la gripe o que se puedan producir en un futuro", todo esto será gracias a un nuevo programa de vigilancia que se desarrollará en las jornadas y que "servirá como punto de apoyo para la lucha contra todos estos virus", ha afirmado de la Vega.

Acto seguido, ha tomado la palabra la subdirectora de enfermería del Hospital Comarcal, Ana Domínguez que será la encargada del bloque de 'Buenas prácticas' para cerrar las actividades programadas para el día 17 de noviembre. En esta mesa redonda se explicarán diferentes consejos y acciones para que "los profesionales de la salud puedan tener una guía para intentar evitar errores a la hora de asistir a los pacientes", ha informado la subdirectora. Además esta actividad contará con el apoyo de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla.

Por otro lado, el 18 de noviembre, a las 09:00 horas, se llevará a cabo el último bloque programado 'Seguridad percibida por los profesionales y los pacientes' que estará dividida a su vez por tres conferencias diferentes, bajo la dirección de la directora de enfermería del Hospital Comarcal de Melilla, María Concepción Cortés.

La primera de ellas se encargará de la formación a los profesionales sanitarios para hacer frente, entre otros cosas, "la nueva actitud empoderada de los pacientes", con las intervenciones de María del Mar Alfaya y Hannah Mohamed. Además, a esta conferencia asistirá uno de los responsables de la Asociación española contra el Cáncer (AECC), Francisco Vivar.

Tras una pausa para tomar café, tendrá lugar las dos últimas ponencias de las jornadas. Por un lado, el catedrático de psicología de la Universidad de Elche, José Joaquín Mira impartirá la exposición de 'Impactos de los eventos adversos en los profesionales y pacientes', dónde dará a conocer "las diferentes consecuencias que reciben tanto los pacientes, como los profesionales y las instituciones en las que se realizan estas actividades", ha asegurado Cortés.

Por último, como broche final a estas jornadas tendrá lugar una exposición para explicar la seguridad desde la perspectiva del paciente para una mejoría de la tranquilidad, a cargo del investigador del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, Joan Carles a través de las escuelas de pacientes, ya que "la alfabetización de ellos es fundamental para una mejor seguridad", concluyó Concepción Cortés.

 

 

 

Tags: 'Pacientes y Profesionales cómplices de la seguridad'Concepción CortesHospital Comarcal MelillaInstituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)IX Jornadas de Seguridad del PacienteJavier de la Vega

RelacionadoEntradas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 12 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 17 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 17 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 18 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 19 horas

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 19 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023