• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 12:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

Participan expertos de Estados Unidos y Europa entre los días 22 y 23 de este mes de abril

por MAJ
17/04/2025 16:34 CEST
Menores

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en Europa y Estados Unidos, un evento que reunirá a expertos internacionales en políticas sociales, protección infantil y salud mental. El encuentro tendrá lugar en el salón de actos de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, en horario de 16:00 a 20:30 horas.

Organizado por la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, el seminario contará con la presencia de representantes de la Universidad de California, Berkeley; de la organización estadounidense Seneca Family of Agencies; y del Centro Europeo de Investigación, Políticas y Acción para los menores y la migración.

El evento busca generar un espacio de aprendizaje compartido e intercambio de experiencias sobre el abordaje de la infancia en contextos migratorios, la atención comunitaria y los modelos de intervención en salud mental aplicados a menores y familias en situación de vulnerabilidad.

Uno de los momentos más destacados será la intervención de Ken Berrick, fundador de Seneca Family of Agencies, quien encabezará una delegación de alto nivel desde Estados Unidos. Su participación tiene un componente especialmente significativo, ya que financiará personalmente su viaje a Melilla como muestra de compromiso con el proyecto de colaboración que se impulsa desde la ciudad. Fundada en 1985, Seneca es reconocida por su trabajo integral con niños, jóvenes y familias en riesgo social, ofreciendo programas en el ámbito educativo, psicológico y sanitario.

Durante el seminario se expondrá el innovador programa “Todo Por Mi Familia (TPMF)”, promovido por Seneca tras una sentencia judicial que obligó por primera vez al Gobierno de Estados Unidos a proporcionar atención psicológica a familias migrantes separadas en la frontera. Este proyecto ha conectado a más de 1.900 familias con servicios gratuitos de salud mental, y cuenta actualmente con el respaldo de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias de EE. UU. (SAMHSA). Más de 300 profesionales están involucrados en este modelo de atención ampliada, que aborda desde necesidades legales hasta el asesoramiento previo a la reunificación familiar.

También participarán dos destacados académicos de la Universidad de California, Berkeley: Neil Gilbert, referente mundial en el análisis del Estado de bienestar, y Jill Duerr Berrick, catedrática especializada en bienestar infantil y acogida. Gilbert abordará la evolución de las políticas sociales en los países desarrollados, destacando el equilibrio entre la intervención pública y privada, mientras que Berrick compartirá sus estudios sobre la acogida infantil y los retos del sistema de protección.

La cita, además de ofrecer un enfoque internacional, abre la puerta a nuevas vías de colaboración para mejorar los servicios comunitarios en Melilla, en especial aquellos vinculados a la infancia y a los colectivos más vulnerables. La organización del evento subraya que este tipo de encuentros permiten incorporar aprendizajes de primer nivel y fomentar modelos más humanos y eficaces de intervención social.

La Consejería invita a profesionales del sector, instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía interesada, a asistir y participar activamente en esta experiencia formativa. La asistencia al seminario es una oportunidad única para conocer de cerca experiencias de éxito en materia de protección infantil en contextos migratorios y promover una visión más global y solidaria desde Melilla.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

hace 3 horas

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 4 horas

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 4 horas

La Escuela de Enseñanzas Artísticas "Tierno Galván" abre sus puertas al talento para el curso 2025-2026

hace 4 horas

Asbanor deja por lo alto a Melilla con su participación en un musical en Madrid

hace 5 horas

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 6 horas

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023