• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 01:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla acaba 2024 con una subida de los precios del 2,6%

La ciudad se encuentra en la mitad de la tabla con respecto al resto de los territorios españoles

por MAJ/EFE
15/01/2025 11:17 CET
Melilla acaba 2024 con una subida de los precios del 2,6%

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla acabó el año 2024 con una subida de los precios situada en el 2,6%, según los datos aportados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según las cifras aportadas por este organismo público, la ciudad tuvo un repunte en el IPC del 0,5% en diciembre pasado, lo que hizo que el acumulado del año quedara fijado en el 2,6%.

Ese porcentaje, además, está por debajo en la media del conjunto de las comunidades autónomas españolas. En ese sentido hay que señalar que Ceuta los precios solo crecieron en un 2,2%, cuatro décimas por debajo con respecto a Melilla.

El IPC cerró 2024 con subidas anuales en todas las comunidades autónomas, situándose entre el 2,2% de Canarias o Ceuta y el 3,6% del País Vasco. Por encima de la media, que el INE confirmó hoy en el 2,8%, los precios aumentaron, además de en Euskadi, en Baleares (3,4%), Aragón y Asturias (3,1% en ambas) y Cantabria, Cataluña y Madrid (2,9% en los tres casos).

Igual que la media terminaron el año la Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja y por debajo Andalucía, Castilla y León, Galicia y Navarra (las cuatro en el 2,7%), Murcia y Melilla (2,6%) y Castilla-La Mancha (2,5%), además de Canarias.

Todas las comunidades registraron subidas también en el mes de diciembre, mayores en Asturias y País Vasco (0,6%) y menor en Canarias (0,1%).

Entre ambos extremos, los precios subieron en diciembre medio punto, igual que la media, en Melilla, Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Navarra y cuatro décimas en Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y La Rioja.

Por grupos y productos, todos ellos subieron en 2024 excepto vestido y calzado en Canarias, La Rioja, Murcia, Extremadura y Madrid; muebles, artículos del hogar y para el mantenimiento corriente del hogar en Murcia, Castilla-La Mancha y La Rioja; comunicaciones en Navarra y Comunidad Valenciana; y enseñanza en Castilla y León.

El que más se encareció, el que agrupa vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, creció más en 2024 en Extremadura (9,9%), Andalucía (9,0%) y Comunidad Valenciana (8,5%) y menos en Canarias y Madrid (en las dos un 6,3%) y en Navarra (6,7%).

Alimentos y bebidas no alcohólicas subió más en País Vasco (3,6%), Aragón (2,9%) y Baleares (2,5%) y menos en Murcia (1,1%) y Canarias y Extremadura (1,2% en ambas).

Sanidad aumentó más sus precios en La Rioja (3,6%), Comunidad Valenciana (3,0%) y Murcia y Baleares (2,6% las dos); enseñanza en Aragón (4,2%) y Comunidad Valenciana y Navarra (3,4% en ambas); y transporte en Murcia (1,7%), Extremadura (1,5%) y Baleares (1,3%).

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 21 minutos
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 27 minutos
Secretario de Estado de Educación

El secretario de Estado refuerza el compromiso con la educación pública durante su visita a Melilla

hace 52 minutos
Delegación del Gobierno

Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

hace 56 minutos
COE

El COE acerca sus servicios a alumnado de FP en la Semana de la Administración Abierta

hace 1 hora
Riduan Moh

El PSOE acusa al PP de "vender humo" con el Cuartel de Santiago desde 2004

hace 1 hora

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel