• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 04:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Medio Ambiente ya se encarga de la desembocadura del Río de Oro

Se está limpiando toda zona que se había teñido de rosa por la explosión de bacteria y se anuncia la creación de un by pass con unas bombas para que el agua pase directamente a la planta depuradora

por M.A. Jiménez
12/03/2024 11:46 CET
Medio Ambiente ya se encarga  de la desembocadura del Río de Oro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Medio Ambiente se encuentra ya trabajando en la limpieza de la desembocadura del Río de Oro en la playa de San Lorenzo, según manifestó a El Faro el titular del área, José Ronda. Como se recordará, esa parte del río apareció de pronto teñida de rosa como consecuencia de una explosión de bacterias ocasionada por la mezcla de las aguas fecales con el mar, según señalaron al respecto los ecologistas del colectivo Guelaya.

José Ronda indicó que el problema radica en la existencia en la desembocadura de una cántara dentro de la planta de bombeo que, cuando llueve mucho, hace que coincidan las aguas pluviales con las residuales. “Eso pasa en todas las ciudades, no solo en Melilla”, comentó para añadir que cuando vienen lluvias hay que desbordar ese agua por una cuestión incluso de seguridad.

Ese caudal procedente de la planta de bombeo es el que llega hasta el río. “La embocadura la tenemos tapada pero existen unos aliviaderos pero no puede recogerlo todo y se queda ahí”, explicó Ronda.

El caso es que la Consejería de Medio Ambiente ya está procediendo a la limpieza de toda esa zona de la desembocadura que apareció rosa mientras trabaja buscando una solución para que no vuelva a suceder esa unión de las aguas pluviables, residuales y procedentes del mar.

Una de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa en ese sentido es solucionar el problema que plantea el emisario submariino que se encuentra en mitad de la bahía.

En ese sentido, Ronda anunció que la intención de la Consejería es proceder a la limpieza del emisario, comprobar cuál es su estado actual y mejorarlo para que así se acaben con los problemas de las aguas residuales que se filtran en la desembocadura del río.

Éste empezó a cambiar de color hace casi una semana pero no fue hasta el jueves pasado cuando apareció completamente rosa. Inmediatamente se procedió a analizar el agua y se comprobó que, efectivamente, se trataba de una bacteria, si bien no era nociva para las personas.

Los ecologistas melillenses propusieron entonces que arreglar la estación de bombeo para derivar las aguas fecales a la depuradora y evitar el vertido al río, y que se cierre definitivamente el sumidero. Y eso es lo que se va a llevar a cabo por parte de los técnicos de la Consejería.

Las labores de saneamiento de toda esa zona de la desembocadura se empezaron a desarrollar este mismo lunes con el fin de impedir que vuelva a producirse esa acumulación de bacterias que hizo posible la creación de una laguna en la que se juntaron las aguas residuales con las salinas del mar.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Avión de Air Nostrum

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 22 minutos
Miembros del anterior Gobierno CpM-PSOE

La gestión del Gobierno CpM-PSOE, la "espina clavada"

hace 47 minutos
José Luis Rodríguez Zapatero

El presidente de la ciudad ofreció a Zapatero que el PSOE estuviera en el Gobierno

hace 1 hora

El Rastro no solo vende, también acoge

hace 1 hora
Juan José Imbroda

Imbroda reivindica la estabilidad como su mayor logro tras 25 años desde su primera toma de posesión

hace 1 hora

Aberchán señala que su compromiso con CpM "es mayor que nunca"

hace 3 horas

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023