• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 08:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

El mayor riesgo de exclusión de mujeres, en La Cañada y Cabrerizas

por Redacción El Faro
15/07/2017 07:33 CEST
El mayor riesgo de exclusión de mujeres, en La Cañada y Cabrerizas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Un estudio de la Universidad también apunta peligros para las féminas de parte del centro de Melilla

Las mujeres que residen en los barrios de La Cañada, Cabrerizas, en parte de Reina Regente e incluso en algunas zonas del centro de la ciudad son las que más riesgo de exclusión social sufren, según explicó ayer Laila Mohamed, profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada, durante una ponencia dentro de los Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla.

En la conferencia con título ‘Mujeres en exclusión social en Melilla’, Mohamed detalló que desde la Universidad han llevado a cabo una investigación en la que se ha trabajado dividiendo a la ciudad en distritos y han constatado que estos son los barrios con más personas en riesgo de exclusión.

Las mujeres que ejercen la prostitución, las que no han tenido acceso a la educación y/o aquellas a las que no se les ha dado la oportunidad de trabajar son las féminas que más pueden verse abocadas a caer en la exclusión social. “No tienen igualdad de oportunidades”, lamentó la docente.

El ámbito social y económico de procedencia y el nivel educativo y cultural de las mujeres también influye en las posibilidades que tienen de acabar en exclusión social, apuntó Laila Mohamed, que hizo hincapié en que es importante trabajar con esas personas en la ciudad para que puedan tener las mismas oportunidades que otros ciudadanos.

La profesora consideró que España en general y la ciudad de Melilla en particular sufren “un nivel alto” de mujeres en riesgo de exclusión social.

Riesgos en el centro

Pero este riesgo no solo afecta a los barrios que a priori podría pensarse que son más vulnerables. Laila Mohamed detalló que también se han encontrado casos en el centro de la ciudad. El fenómeno de la inmigración y la crisis ecónomica son las causas que explicarían que también haya mujeres que estarían expuestas al riesgo de exclusión social en esa zona de Melilla.

Falta de apoyo a las prostitutas

Uno de los colectivos femeninos que estarían más afectados por la exclusión social es el de las mujeres que ejercen la prostitución. La profesora Laila Mohamed detalló que en el transcurso de la investigación que han llevado a cabo desde la Universidad han tenido conocimiento de que la única asociación que estaría dando apoyo a estas personas en nuestra ciudad es Melilla Acoge, colectivo que trabaja fundamentalmente con inmigrantes.

“Es importante que sean atendidas. Si no hay apoyo por parte de ninguna asociación, es difícil que puedan salir de ella”, concretó Mohamed añadiendo que también es fundamental que se centren esfuerzos en trabajar en la prevención de la prostitución en nuestra ciudad.

El peligro de la exclusión social es que no solo afectaría a las mujeres dado que ese riesgo y esa falta de igualdad de derechos y oportunidades en la vida también se extendería a sus hijos, que tendrían pocas posibilidades reales de salir de ese entorno poco favorable, en palabras de la docente Laila Mohamed. “El riesgo se extiende al núcleo familiar”, indicó.

RelacionadoEntradas

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 3 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 4 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 4 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 5 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 5 horas

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 6 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel