• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 10:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Más de 250 personas acuden todos los días a la Mezquita Central para recibir ayuda

Los voluntarios melillenses Bealid, Dunia y Nordim crearon este proyecto de forma particular en el año 2021

por Samuel Martín
16/04/2023 11:30 CEST
Más de 250 personas acuden todos los días a la Mezquita Central para recibir ayuda

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres voluntarios melillenses, llamados Nordim, Dunia y Belaid, decidieron comenzar un proyecto por su propia cuenta para ayudar a las personas más desfavorecidas de Melilla tras la pandemia por Covid-19, debido a las grandes necesidades que están sufriendo las familias melillenses y que se incrementaron tras la llegada del virus.

Tanto es así, que uno de los voluntarios y encargados de esta iniciativa, Belaid, confesó a El Faro que más de 250 personas acuden a la Mezquita Central diariamente para recibir cualquier alimento porque "muchos de ellos no tienen nada para afrontar el día a día".

Este proyecto completamente altruista y alejado de cualquier formación política, lleva tres años de andadura y se ha llevado a cabo en tres sitios distintos. En 2021, los voluntarios decidieron montarlo en el cementerio musulmán; al año siguiente se trasladaron hasta la Mezquita del Real y este año las familias acuden a la Mezquita Central, especialmente desde el mediodía en adelante, para pedir ayuda a los voluntarios, y que el número de personas que acuden allí han aumentado estas últimas semanas de Ramadán.

Belaid cuenta que en la Mezquita se ofrecen a las familias los productos más clásicos como agua, leche, huevos, fruta, galletas o patatas, pero lo que más destaca son las grandes ollas de harira que preparan las más de veinte cocineras voluntarias y algunas monjas durante todas las mañanas para que todas las personas que acuden a pedir ayuda puedan disfrutar de su plato de harira.

Asimismo, el voluntario quiso agradecer la ayuda de todos los comercios de Melilla y particulares que deciden donar toda esta comida para las personas más desfavorecidas. "Cuando vienes por la tarde y ves como muchas personas están más de horas esperando y cogiendo su número para tener lo antes posible, y llevarse un plato de harira a su casa, es una verdadera lástima porque ves que no están mintiendo y que de verdad no tienen nada que llevarse a la boca", confiesa el melillense.

Además de los propios melillenses que vienen a pedir ayuda, Beliad asegura que aunque siempre se haya montado en lugares musulmanes, todas las familias son bienvenidas, independientemente de su raza, religión o creencia. De hecho, según ha confirmado, la gran mayoría de personas a las que se ayuda son a aquellas que vienen por mar desde Marruecos, que están totalmente indocumentadas y que sobreviven día a día gracias a la "enorme labor" que realizan todos los voluntarios de forma desinteresada.

"Nosotros no queremos dinero, solo queremos comida y nosotros ya nos encargamos de prepararlo todo y repartirla. Es verdad que a veces nos han criticado sin sentido ninguno porque nos han relacionado con algunos partidos políticos y nos han tachado de comprar a la gente, y quiero que quede muy claro que nosotros no recibimos ningún tipo de subvención y solo queremos ayudar a las personas más vulnerables que por desgracia cada vez son más en nuestra ciudad", concluye Beliad.

RelacionadoEntradas

Acto Levantamiento del Sitio

El Tesorillo acogerá el próximo martes el arriado de bandera

hace 1 hora
Película en Tamazight

Proyección de una película en tamazight

hace 1 hora

El Tiempo | Viernes 9 de mayo

hace 1 hora

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 11 horas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 13 horas

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 13 horas

Comments 2

  1. Said comentó:
    hace 2 años

    En melilla, hay muchisima gente, con muchisimo dinero, en particular comerciantes melillenses, es una vergüenza que no estan aciendo nada por la labor, que allah ayude a los que estan dandolo todo sin tener mucho.

  2. nayib abdelkader comentó:
    hace 2 años

    chicos de verdad ,haceis una gran labor solidaria por los mas necesitados ,incluso mejor que el gobierno que miran hacia otro lado.

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel