• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marruecos licita dos nuevas piscifactorías en el trayecto del ferry de Almería a Melilla

Rabat también ha autorizado una piscifactoría en aguas españolas del archipiélago de Chafarinas.

por El Faro de Melilla
25/11/2021
Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos ha licitado dos nuevas piscifactorías en el trayecto del ferry que une Almería a Melilla, según publica El Confidencial, que revela que la acción fue excluida de la reciente nota verbal que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España envió a la embajada marroquí en Madrid por otra junto a Chafarinas.





Las dos piscifactorías se ubicarán en aguas de Melilla, a 1.800 metros de la costa, en una zona situada en la ruta de los ferris que desde Almería atracan en la ciudad autónoma.

La licitación fue realizada en primavera por la Agencia Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura de Marruecos y hasta la semana pasada, siempre según El Confidencial, el Bulletin Officiel (BOE) marroquí no ha publicado la adjudicación de esos espacios marítimos.

La nota verbal de protesta fue presentada por Asuntos Exteriores ante las autoridades marroquíes seis meses después de que Rabat autorizara la colocación de las primeras boyas de una piscifactoría en aguas españolas del archipiélago de Chafarinas.

El diario El País asegura que la nota fue entregada la semana pasada a Farid Aoulouhaj, encargado de negocios de la embajada de Marruecos en Madrid, e invoca "la soberanía española de esas aguas, los riesgos para la seguridad marítima y la necesaria protección del medio ambiente".

La granja de acuicultura está ubicada a apenas 700 metros de la isla del Congreso, a unos 45 kilómetros de Melilla, y su instalación corrió a cargo de la empresa española Meditterranean Aquafarm, que subcontrató a otras tres empresas, entre ellas la española Morenot, filial de una multinacional noruega.

Asegura El Confidencial que el Gobierno español dio 20 días de plazo a la empresa Morenot para desmantelar la parte de la instalación que le corresponde, y que en octubre se elevaban a 16 jaulas.

El partido político Vox llevó el caso de la piscifactoría instalada cerca de Chafarinas al Congreso de los Diputados y reprochó la pasividad del Gobierno español.

Comments 3

  1. jander clander comentó:
    hace 6 meses

    Y digo yo, también afectará a los ferrys de la línea Almeria-Nador, ¿No?

  2. Lobo blanco comentó:
    hace 6 meses

    Buenas tardes;
    Vaya vecino q tenemos, los marroquies deben levantarse contra el tirano. Con lo bonito que es el respeto y la paz.

  3. Hakim comentó:
    hace 6 meses

    Es indignante ver cómo la NarcoDictadura feudal marroquí no pierde oportunidad para meterle el dedo en el ojo a España. Qué gentuza son. Un país con 3.000 km. de costa invadiendo aguas jurisdiccionales españolas (y de la Unión Europea) con pleno reconocimiento jurídico internacional... ¿Qué será lo próximo? A la empresa española implicada espero le caiga la del pulpo y la frían a sanciones por incurrir en esta flagrante ilegalidad y colaborar con un NarcoRégimen deliberadamente hostil con España. Hay que pararle los pies YA al dictador marroquí y por cada afrenta, causarle a Marruecos otra el triple de gorda

Lo más visto

  • Foto: Wikipedia

    Un terremoto de 5.3 hace temblar a los melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué opina sobre que haya que sellar pasaporte para ir a Marruecos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Beni Enzar recupera lentamente su carácter fronterizo tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada comprueba de primera mano cómo funciona la frontera en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los controles sanitarios: El ¿nuevo? obstáculo para ir de Melilla a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022