• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 11:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Marruecos exige el control del espacio aéreo del Sáhara Occidental a cambio de desbloquear las aduanas de Melilla y Ceuta

El objetivo final es que el Gobierno reconozca la total soberanía del país alauita sobre la ex colonia española

por El Faro / J.R.P.
12/01/2025 12:13 CET
Marruecos exige el control del espacio aéreo del Sáhara Occidental a cambio de desbloquear las aduanas de Melilla y Ceuta
Tras el control terrestre, Marruecos aspira al control aéreo del Sáhara Occidental.
Tras el control terrestre, Marruecos aspira al control aéreo del Sáhara Occidental.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Aún colea el fracaso de los primeros envíos a través de las aduanas de Melilla y Ceuta el pasado miércoles.

Después de que el presidente de Vox, José Miguel Tasende, asegurara que Marruecos había comenzado el año dando “bofetadas en la cara” a Melilla y España y que los empresarios pidieran al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que venga a la ciudad autónoma a dar las oportunas explicaciones sobre qué falló, el Gobierno de Pedro Sánchez aseguró que está trabajando con los marroquíes "en la operatividad" de la primera fase del paso de sus aduanas en las ciudades autónomas.

Sin embargo, varias fuentes han apuntado otro dato, y es que, según dicen, Marruecos exige ahora a España que le ceda el control del espacio aéreo en el Sáhara Occidental, que actualmente se realiza desde las islas Canarias por parte de la empresa pública Enaire, a cambio de desbloquear las aduanas de Melilla y Ceuta, cuyo primer intento tuvo muchos problemas con el transporte y con la documentación.

Así lo han manifestado, por ejemplo, el presidente de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, José Luis Martínez Lázaro, en su cuenta de X, o el periodista Ignacio Cembrero en una entrevista en televisión.

Según informó este sábado OKDiario, “Rabat considera que España no ha cumplido lo prometido en reuniones secretas respecto a la cesión del espacio aéreo del Sáhara, paso previo al control total del territorio por el régimen alauí”.

Este medio añade que Rabat transmitió que el funcionamiento actual de las aduanas «es el que es» porque España «no ha cumplido aún sus promesas». En concreto, una, la cesión del espacio aéreo del Sáhara, una ambición de enorme importancia estratégica y económica para Marruecos y que Sánchez ya puso sobre la mesa en noviembre de 2022.

Durante los últimos años, ambos gobiernos han mantenido reuniones secretas –al menos, dos, según OKDiario- para tratar este asunto y en las que la voz cantante la ha llevado Marruecos, que, de hecho, está dando pasos para hacerse con el control aéreo del Sáhara y ya está a punto de inaugurar en Smara la torre de control que la Oficina Nacional de Aeropuertos marroquí encargó construir lo antes posible.

Tras adjudicar dichas obras en un plazo de ejecución récord de ocho meses, la previsión es que esta primavera ya esté operativa la torre.

Mientras la posición marroquí exige una contrapartida a las aduanas, la parte española entiende que éstas son una contrapartida al reconocimiento del plan de Rabat para hacerse con la soberanía del Sáhara en la que Sánchez rubricaba una cesión y un cambio de política exterior que se había mantenido inamovible desde la Marcha Verde de 1975.

España controla esa franja de terreno desde el centro de Canarias. Y cobra por cada vuelo que controla. Así lo estipula la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), la agencia de la ONU que se ocupa de estas cuestiones. Cada aeronave que transita por esta zona debe informar al Centro de Control de Tránsito Aéreo situado en el aeropuerto de Gando, donde también opera el Ejército del Aire español. También están obligadas las aeronaves militares y cazas de combate que Marruecos opera en esa zona.

Lo habitual es que Rabat colabore y advierta sobre su presencia en los cielos del Sáhara, aunque no siempre lo hace. El periódico asegura que ello depende de cómo marche la relación bilateral entre ambos países y que, de hecho, tras la entrada en España -concretamente a Logroño- del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en 2021 para tratarse de covid19 –a lo que siguió el salto masivo a la valla de Ceuta-, los militares marroquíes dejaron de informar sobre su actividad en el Sáhara Occidental.

Marruecos espera que España renuncie al control aéreo de la zona a su favor y que Enaire lo ceda a su agencia, ONDA. De ello, presumiblemente, será informado Pedro Sánchez en su próxima visita a Marruecos, prevista en octubre.

De ceder el espacio aéreo, Marruecos tendría ya el control de la tierra y del cielo. Sólo le faltaría algo todavía más complicado: el litigio sobre las aguas territoriales y sus límites con Canarias. Se trata de una lucha estratégica por el control de los yacimientos de hidrocarburos que hay en esa zona de la costa africana. Controlar tierra y aire sería un argumento más para reforzar la posición marroquí sobre la propiedad de esas millas náuticas en disputa.

Al final, a Rabat parece que no le vale con la concesión de la autonomía que Pedro Sánchez aceptó en 2022. Después de la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a Marruecos en el pasado mes de octubre, cuando reafirmó ante el Parlamento de ese país su apuesta por la soberanía sobre el Sáhara Occidental, al país alauita ahora le resulta manifiestamente insuficiente la concesión hecha en su momento por el presidente del Gobierno sobre la ex colonia española, sobre la que España sigue siendo la potencia administradora.

RelacionadoEntradas

Tras el control terrestre, Marruecos aspira al control aéreo del Sáhara Occidental.

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 5 horas
Sabrina Moh
Tras el control terrestre, Marruecos aspira al control aéreo del Sáhara Occidental.

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 6 horas
Jornadas sobre Rehabilitación
Tras el control terrestre, Marruecos aspira al control aéreo del Sáhara Occidental.

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 7 horas
Iglesia de la Purísima
Tras el control terrestre, Marruecos aspira al control aéreo del Sáhara Occidental.

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 7 horas
Convenio con la CIM
Tras el control terrestre, Marruecos aspira al control aéreo del Sáhara Occidental.

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 7 horas
Tras el control terrestre, Marruecos aspira al control aéreo del Sáhara Occidental.

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

hace 8 horas

Comments 3

  1. Hamadi comentó:
    hace 4 meses

    Allí donde se junta la mala conciencia española y el chantaje marroquí .sahara libre ya

  2. Oso blanco comentó:
    hace 4 meses

    Que película nos cuenta ,gracias que Franco se murió en una cama los sanchistas pretenden dar a Marruecos el Sahara Español
    Los defensores de los derechos humanos !
    Sánchez sueña con ser FRANCO ?
    Este dirá VIVA La Republica Bolivariana

  3. Lafarga Jiménez comentó:
    hace 4 meses

    No hay que ceder nada a Marruecos, hasta que no demuestre que es cierto que lo va hacer, es un régimen más mentiroso, todavía que nuestro Pedro Sánchez.
    Además tampoco sería justo ceder algo que pertenece al pueblo saharaui y no a España.

Lo más visto

  • Tras el control terrestre, Marruecos aspira al control aéreo del Sáhara Occidental.

    Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023