• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 06:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos estaría buscando ya otro partido para sustituir a CpM

"El Español" asegura que una vez consiga el candidato adecuado "lo apoyará con gente detrás que tiene mucho dinero"

por Redacción El Faro
11/03/2024 12:17 CET
Marruecos estaría buscando ya otro partido para sustituir a CpM

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El diario "El Español" ha hecho pública una noticia según la cual Marruecos estaría ya buscando un nuevo perfil de partido político para Melilla después del derrumbe de CpM y la entrada en prisión de sus principales dirigentes, entre ellos el presidente de la organización, Mustafa Aberchán, que se encuentra en un centro penitenciario de Santander.  Según la investigación en marcha se les considera integrantes de una "organización criminal" que "de forma planificada" desvió fondos a través del amaño de contratos públicos para "corromper" los resultados de las elecciones autonómicas de 2019 y 2023.

"Marruecos tiene varias células dormidas en el juego político de Melilla. Una vez que tenga al candidato apropiado lo apoyará con gente detrás que tiene mucho dinero", indica "El Español" tomando como fuente a un miembro de la inteligencia marroquí. El objetivo es crear partidos políticos en la ciudad española financiados por Marruecos.

Según el mismo diario, Marruecos quiere que el nuevo proyecto no esté bajo las siglas de CpM, al entender que "no es una marca fiable", pero sí hacerse con el nicho de votantes musulmanes del partido, gente humilde de las barriadas periféricas de la ciudad.

Al preguntar a la fuente qué tipo de perfil buscan, señala que podría ser una persona como Mohamed Ahmed Alí, el fallecido presidente de la Asociación Musulmana de Ceuta, candidato a la Alcaldía de la ciudad en 1991 por el Partido Humanista, y presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI).

Fue en la década de los 80 uno de los activistas más reconocidos del movimiento en defensa de los derechos de la población musulmana en Ceuta. Siempre estuvo rodeado de polémica por sus presuntas relaciones con el Gobierno marroquí. "Salió como español diciendo que Ceuta era marroquí", recuerda la fuente contactada.

Se trata de una figura en la que se pudo reflejar Mustafa Aberchán, muy próximo a Rabat hasta que cayó en desgracia tras llamar a Marruecos "hipócrita" y, sobre todo, por ponerse del lado del movimiento Hirak en el Rif. "Se entrometió en el Hirak, envió dinero al movimiento. Nosotros no queremos otro punto de republicanos marroquíes en Melilla. Aberchán ya no está protegido aquí", explica la fuente de la inteligencia marroquí.

En todo caso, Aberchán ha intentado sobrevivir hasta el final. Al conocer que la investigación de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) lo sepultaba, salió a Beni Enzar hace una semana y solicitó una reunión con la inteligencia marroquí. Sin éxito, porque le recibió "la persona más baja que existe de la inteligencia en la región", explican desde Nador a "El Español".

Según el diario de Pedro J. Ramírez, esta visita es importante, ya que desde la Covid solo entró a Marruecos en dos ocasiones para encontrarse con personas influyentes; mientras que de sus temas personales en el país, entre ellos una herencia, se ha ocupado su esposa para evitar estar en el país vecino.

La operación policial que se iba a desarrollar en Melilla el pasado martes había sido ya filtrada a Rabat. Y, además, se asegura que la investigación a CpM se trató en la reunión entre el director general de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio Nacional de Marruecos (DGSN-DGST), Abdellatif Hammouchi, y el comisario general de Información de España, Eugenio Pereiro Blanco, el pasado 13 de febrero en Rabat.

Por el momento, el comité ejecutivo de CpM ha tomado medidas, explica, "para reconducir la dirección del partido hasta en tanto no se normalice la situación". El grupo parlamentario en la Asamblea seguirá representado por los diputados que no están en prisión. Además, la dirección ha enviado un mensaje para quienes desean la desaparición de CpM: "Podrán acabar con las siglas, pero no con el corazón, el pulmón y el deseo de algunos melillenses de sentirse iguales".

Precisamente, miembros de la Dirección General de Estudios y Documentación (DGED), el servicio de inteligencia internacional en Marruecos, destruyeron a Aberchán con los informes que escribieron sobre él. "El de mayor gravedad es el apoyo al Hirak, con envío de dinero a la familia del líder Nasser Zafzafi", en la cárcel por sus ideas políticas, explica la fuente.

En ese sentido, "El Español" añade que Aberchán pasó de ser defendido por el palacio real alauita, a no ser recibido en Rabat, como ocurrió con Ilyas El Omari y Muhammad Khalifa, dos de sus apoyos en Marruecos. De hecho, sus últimas reuniones discurrieron en Nador.

"En Melilla hay mucho independentista rifeño y en Rabat quieren evitar un futuro partido independentista. El problema más grave de futuro en Marruecos no es el Sáhara sino el Rif, las segundas generaciones y futuras son el peligro para la constitución del Gran Marruecos", asevera una fuente de la inteligencia internacional.

De hecho, el comité ejecutivo de CpM denunció en un comunicado tras una reunión el miércoles "una campaña política organizada de acoso y derribo que sufre esta formación y sus cuadros (…) Caza de brujas de una formación de amplia mayoría imazigen, que es muy incómoda para el establishment".

Incómoda, aclaran en este documento, porque "reivindicamos los derechos culturales, sociales y políticos de una parte importante de este pueblo, históricamente marginado, al que se pretende dividir para que pierda fuerza reivindicativa".

Precisamente, ese matiz nacionalista rifeño es el que llevó a la tumba a CpM, en un momento en que Rabat tiene un frente abierto con los republicanos rifeños que viven en Europa, desde donde lideran movimientos en el ámbito internacional en contra de Mohamed VI.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Construcción de viviendas

Las autonomías del PP plantean al Gobierno un plan estatal de vivienda propio

hace 10 minutos
Menores migrantes

Melilla planta al Gobierno en la reunión sobre menores migrantes

hace 22 minutos
Imbroda y Feijóo en el Congreso Nacional del PP

Imbroda exige a Marruecos que reconozca la soberanía española de Melilla antes de imponer nada al PP

hace 34 minutos

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 57 minutos
Imbroda con parte de su familia

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 59 minutos
Avión de Air Nostrum

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 2 horas

Comments 6

  1. felipe comentó:
    hace 1 año

    Mania ,Maria ....tu comentario es patetico y aqui los unicos que tienen que llorar son los que han propiciado la porqueria que presuntamente tenemos.El tiempo lo dira ,no te quepa duda.

  2. juan moreno comentó:
    hace 1 año

    ¿A qué está esperando España para apoyar el independentismo del RIF?

  3. Cada vez hay menos España y más Marruecos comentó:
    hace 1 año

    Ya ni se esconden. Y lo peor de todo es que hay gente que se escandaliza al leer esta noticia, lo que es más grave y más escandaloso aún. Como dice un refrán " no hay más ciego que el que no quiere ver"

    • Loboferoz comentó:
      hace 1 año

      Porque viendo no ven,y oyendo no oyen ni entienden

  4. Maria comentó:
    hace 1 año

    El pp de Melilla con su manía a cpm, conseguirá que aparezca un partido islámico radical, al tiempo. Y llorará por los rincones por su torpeza e inquina.

  5. Que Dios me perdone comentó:
    hace 1 año

    Puta "prensa sensacionalista"

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023