• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 10:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos destina 200 millones de euros a rescatar el turismo pero mantiene cerrada la frontera

El Ministerio marroquí de Turismo dice desconocer cuándo será reabierta

por Manuel Guerrero /EFE
18/01/2022 17:44 CET
Marruecos destina 200 millones de euros a rescatar el turismo pero mantiene cerrada la frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno marroquí ha aprobado un plan de rescate al turismo de 2.000 millones de dirhams (unos 200 millones de euros) con ayudas directas a los trabajadores de este sector, subvenciones a los hoteleros y moratorias en el pago de impuestos y créditos bancarios.

Marruecos toma esta medida pese a que mantiene cerradas sus fronteras aéreas y las de Melilla y Ceuta. Por ejemplo este martes la delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, dijo que la frontera del Tarajal, que separa Ceuta de Marruecos, no abrirá ya que “en la situación en la que estamos no podemos abrir”.

Recordó que las obras que se están llevando a cabo no se espera que estén finalizadas hasta “mayo o junio”, y "cuando abra los primeros en pasar serán los transfronterizos para permitir la entrada de quienes, teniendo permiso de trabajo, quedaron en su país como a la inversa, los que estando en Ceuta no quieren volver a su país debido a que el trabajo que tienen en nuestra ciudad es la única inyección económica para sus hogares".

El plan de Marruecos para el turismo

El Ministerio de Turismo del país magrebí informa este martes en un comunicado de este plan de emergencia para el sector turístico, muy afectado por los 22 meses de crisis sanitaria y el cierre de fronteras decretado por Marruecos desde el pasado 29 de noviembre.

El plan engloba cinco medidas principales, dos de ellas consistentes en ayudas directas y el resto en prórrogas del pago de impuestos y de créditos. Se precisa que la mitad del presupuesto del plan (1.000 millones de dirhams) se destinará a una subvención estatal al sector hotelero, para "apoyar el esfuerzo inversor (mantenimiento, renovación, formación, etc) de los hoteles que quieran prepararse para un rápido reinicio de la actividad en cuanto abran las fronteras".

Puntualiza la nota del Ministerio deTurismo marroquí que dentro de esta nueva iniciativa, el Estado pagará además el impuesto de sociedades adeudado por los hoteleros en 2020 y 2021.

La otra subvención directa del plan es la prolongación durante el primer trimestre de 2022 de la ayuda de 2.000 dirhams al mes (200 euros) para los trabajadores del turismo, incluyendo guías, transportistas y restauradores registrados. Además, el Gobierno aplazará durante seis meses los pagos adeudados por estos trabajadores a la Caja Nacional de la Seguridad Social marroquí (CNSS).

Finalmente, se establecerá una moratoria de hasta un año al vencimiento de los créditos bancarios para hoteleros y transportistas turísticos. Los intereses de esos préstamos serán pagados por el Estado por un período equivalente a los meses de inactividad de 2021 y el primer trimestre de 2022. Estas medidas, afirma el Ministerio, son el resultado de las reuniones mantenidas por la ministra de Turismo, Fatim-Zahra Ammor, con la Confederación Nacional del Turismo (CNT), el Ministerio de Economía y la Asociación Profesional de Bancos de Marruecos (GPBM).

Cronología del cierre de la frontera

La frontera de Marruecos con Melilla y Ceuta cerró en marzo de 2020 con motivo de la emergencia sanitaria y Rabat ha continuado prorrogando sucesivamente la medida, y la última fecha es el 31 de enero de 2022, aunque no existe certeza de que esta sea la definitiva pues las autoridades marroquíes han reiterado que cualquier apertura depende de la mejora de la situación sanitaria.

También Rabat excluyó en 2021 a los puertos de España (por segunda ocasión consecutiva) de la Operación Paso del Estrecho, mediante la cual cada verano viajan a ese país los marroquíes residentes en Europa, lo que contribuyó significativamente a que el puerto de Melilla cerrara el 2020 con 7 millones de euros de pérdidas.

Por otra parte la Dirección General de la Aviación Civil de Marruecos dio a conocer a mediados de diciembre  de 2021 la suspensión de vuelos hasta el 31 de enero en prevención contra la propagación de covid-19 y sus nuevas variantes. Con ello suspendió los vuelos especiales de repatriación de extranjeros hacia varios países seleccionados en África, Asia y Europa como Francia y España.

El cierre de las fronteras parece ser uno de los motivos por los que las remesas se convirtieran el pasado año en el motor de la economía de Marruecos, al superar a las exportaciones agrícolas, las de los fosfatos, y el turismo, que en los primeros diez meses de 2021 totalizaron 7.623 millones de euros (43% más que en el 2020) y representan 7,4% del PIB.

Este lunes el rey Felipe VI ha animado a Marruecos a “caminar juntos” con España para “empezar a materializar ya la nueva relación” con España sobre “pilares más fuertes y sólidos” y con el deseo de “encontrar soluciones a los problemas que preocupan” a ambos países. Ello está en sintonía con lo expresado el  20 de agosto de 2021 por el rey de Marruecos, Mohamed VI, quien en su tradicional discurso por el aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo anunció que quiere abrir una “nueva etapa inédita” con España, sobre la base de “la confianza, la transparencia, el respeto mutuo y la honra a los compromisos”.

 

 

 

 

.

 

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

hace 10 minutos

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 13 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 15 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 17 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 17 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 18 horas

Lo más visto

  • Película en Tamazight

    Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023