• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 11:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Marruecos apuesta por potenciar grandes superficies comerciales en las cercanías de Melilla y Ceuta

La nueva Zona Comercial de Tetuán es un nuevo giro de tuerca en la escalada de Marruecos

por Manuel Guerrero
08/12/2021 10:00 CET
Marruecos apuesta por potenciar grandes superficies comerciales en las cercanías de Melilla y Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de zona industrial que se ejecuta en el norte de Marruecos en las cercanías de Tetuán y el centro comercial de lujo a la entrada de Nador, en el entorno de McDonald’s  dan la medida de la apuesta de Rabat por potenciar grandes superficies en las cercanías de las ciudades de Melilla y Ceuta.

La idea es reproducir, a menor escala, el Morocco Mall, de Marrackech. Se trata de un proyecto que va en sintonía con la construcción de una zona comercial outlet en las inmediaciones de Ceuta.

La ejecución del proyecto de la zona comercial de 70 hectáreas (ha) en el norte de Marruecos entre Tetuán y M’diq (Rincón) por «Tanger Med Zones (TMZ)», es definitivamente un nuevo giro de tuerca en la escalada de Rabat contra España.

Este proyecto está en sintonía con el que Rabat planea construir a la entrada de Nador, en el entorno de McDonald’s y con vistas al mar. La idea es reproducir, a menor escala, el Morocco Mall, de Marrackech.

La publicación Marruecom se hace eco de reflexiones en la prensa española acerca del reciente anuncio de TMZ del lanzamiento de un proyecto de outlet en el norte de Marruecos, y cita al periódico «El Español» que subraya que Rabat «que nada deja al azar», «finaliza en Tánger-Tetuán un plan de desarrollo industrial y turístico como el del noreste del país, en la región de Nador, en la frontera con Melilla», refiriéndose a los proyectos de Marchica-Med y el puerto de Nador West Med, que se convertirá en una terminal estratégica de gas con barcaza GNL.

Para abril de 2022 está prevista en la zona la entrega de un primer tramo de 30 hectáreas (ha) de una superficie total de 70 ha. Allí se instalará una tienda de Ikea, sobre un área de más de 3 ha, con 19.000 m² cubiertos, incluyendo un techo acristalado de 500 m2 destinado únicamente a muebles de exterior. El proyecto, que ha movilizado cerca de 400 millones de dirhams (MDH) de inversión, generará 500 empleos directos y 1.000 indirectos.

Se asegura que "el espacio central de la nueva zona comercial de Cabo Negro se dedicará al proyecto de outlet, sobre una superficie de 10 ha, extensible a 20 ha, dedicado al comercio público en general, y promete ser una nueva experiencia de compras en el norte del Reino alauí», con la instalación de marcas internacionales de ropa y accesorios, como los grandes outlets internacionales.

Marruecom precisa que las instalaciones también incluirán áreas de ocio, áreas de juego, instalaciones de restauración, etc. El 29 de noviembre se lanzó una convocatoria de manifestaciones de interés público para seleccionar un inversor especialista con el «know-how»  necesario para el desarrollo, promoción y gestión de proyectos de puntos de venta».

Medios de prensa coinciden en que esos proyectos apuntan a la intención de Marruecos de sustituir con sus propias plataformas comerciales e industriales lo que, durante décadas, ofrecían comercialmente para las zonas transfronterizas las ciudades de Melilla y Ceuta.

Lo que estimula a Marruecos

A juicio de la publicación Marruecom entre las acciones recientes que justifican las intenciones de Rabat está la sensación de Marruecos de haber logrado la autosuficiencia estratégica con dos grandes polos económicos, Tánger y Nador.  Puntualiza que "de hecho, el Reino alauí está claramente comprometido con una política destinada a promover las grandes infraestructuras portuarias de Tanger Med y Beni Enzar, así como los aeropuertos de Cherif Al Idrissi en Alhucemas y Al Aroui en Nador".

También destaca como hecho que sustenta la escalada marroquí el que "a un nivel geopolítico más amplio, el hecho de que Marruecos sea apoyado y favorecido, por un lado, por Estados Unidos en su política de seguridad regional, y por otro lado, por los efectos cambiantes del Brexit en su capacidad para diversificar sus alianzas fuera de la Comunidad Europea, le autoriza a querer cambiar de paradigma con España y por extensión con la Unión Europea".

Tags: EconomíaMarruecos

RelacionadoEntradas

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

hace 19 minutos

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 58 minutos

Unitaxi Melilla señala que hay aguas fecales a la entrada del aeropuerto

hace 1 hora

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 2 horas

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

hace 2 horas

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

hace 2 horas

Comments 3

  1. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Creo que este Mohamed se ha equivocado en la ubicacion del complejo comercial, la zona correcta es Ketama, asi fomentaria no solo las compras sino el turismo de yonkis y narcos.

  2. Buyima comentó:
    hace 3 años

    La expresión “un nuevo giro de tuerca en la escalada de Rabat contra España” es tan infantil y ridícula como cuando se defendía en esta ciudad la idea de que “Melilla mantenía a todo Marruecos”

  3. Santiago García comentó:
    hace 3 años

    Marruecos hace muy bien en fomentar las grandes superficies en su país, pero que se olvide de que Melilla y Ceuta, son ciudades siempre ESPAÑOLAS .

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023