• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un manada de perros callejeros pasea por el centro de Melilla

La ciudad se encuentra en alerta 1 por una epidemia de rabia

por A.M.
17/01/2022
Edición: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




En Melilla se siguen viendo manadas de perros paseando por por el centro de la ciudad, tal y como se pudo observar hace menos de una semana. Los animales llegaron incluso a entorpecer el tráfico. El vídeo que muestra al grupo de canes fue grabado por un melillense el miércoles pasado.





Mientras, Melilla se encuentra en alerta 1 por una epidemia de rabia después de haberse detectado varios casos en los últimos meses. Fue a finales de noviembre, cuando la Ciudad Autónoma dio el aviso tras haber registrado dos casos de rabia.

La declaración de alerta implica un refuerzo del control de animales vagabundos o abandonados. Si no se localiza al propietario del animal en un plazo de 48 horas, el animal está sin identificar y es susceptible de someterse al protocolo de adopción, el animal debe ser sometido también a un periodo de observación de seis meses y después ser entregado en adopción, de acuerdo al Plan de Contingencias para la Rabia en España de 2013.

Además, Melilla está haciendo un refuerzo de la vacunación antirrábica obligatoria de perros, gatos y hurones; así como de la identificación de los mismos. También incrementará el control de movimiento de los animales de compañía susceptibles con destino del territorio nacional, y para poder viajar será imprescindible un Pasaporte Sanitario on la identificación del microchip.

A principios de este mes de enero, la unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública y Consumo confirmó un nuevo caso positivo de rabia animal en Melilla, el primero que se detecta en 2022 y el quinto en los últimos cuatro meses, todos ellos en perros.

Las autoridades ruegan que si alguna persona fue mordida o tuvo contacto salival con este perro en la fecha referida o en anteriores, se presente en las dependencias de la dirección general de Salud Pública y Consumo de Melilla, ubicada en la carretera Alfonso XIII, número 52 – 54 (frente al Centro de Salud), o contacte por teléfono con el Servicio de Policía Local para iniciar el tratamiento en caso de que fuera necesario.

La Consejería de Bienestar Animal asegura que están trabajando en ello y es un tema que se toman muy en serio, según fuentes consultadas por El Faro de la Ciudad Autónoma.  

Comments 1

  1. Josele comentó:
    hace 4 meses

    Tienen que llegar al centro de Melilla para que los responsables de den cuenta, inaudito. En las inmediaciones del colegio Pedro de Estopiñan hay una jauría desde hace mucho tiempo.

Lo más visto

  • Edición: Elena Campoy

    Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos pedirá en la frontera de Melilla pasaporte covid con dos dosis o prueba diagnóstica en vigor 72 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022